Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos II de España, llamado «el Hechizado» (Madrid, 6 de noviembre de 1661-Madrid, 1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700. [nota 2] [1] Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.

  2. Carlos II, también conocido como "el Hechizado", fue el último rey de la dinastía de los Habsburgo en España. Durante su reinado, se casó varias veces, aunque no tuvo hijos que pudieran heredar el trono. La primera esposa de Carlos II fue Maria Luisa de Orleans, hija del rey francés Luis XIV.

  3. Carlos II. El Hechizado. Madrid, 6.XI.1661 – 1.XI.1700. Rey de España. Hijo de Felipe IV y de su segunda esposa, Mariana de Austria, el nacimiento del último de los Austrias de Madrid suponía la culminación de una endogamia fa­miliar practicada entre los Habsburgo durante tres ge­neraciones que se reflejó en la extrema naturaleza en ...

  4. Carlos II de España. (Llamado el Hechizado; Madrid, 1661-1700) Rey de España, último de la Casa de Habsburgo (1665-1700). Hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria, Carlos II heredó el trono al morir su padre en 1665, permaneciendo bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.

  5. 5 de jul. de 2023 · Los Austrias. En España, la dinastía de los Habsburgo se conoció como Casa de Austria. Tomaron el poder de este Imperio cuando los reyes católicos de la dinastía Trastámara casaron a sus hijos con los del archiduque Maximiliano I de Habsburgo.

  6. (1665-1700) Carlos II, llamado también el Hechizado, nació el 6 de noviembre de 1661. Era hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria. A la muerte de su padre heredó todas las posesiones de los Austrias españoles, entre ellas Sicilia. Fue rey de España de 1665 a 1700.

  7. 4 de abr. de 2024 · Carlos II nació en Madrid, España, el 6 de noviembre de 1661. Sus padres fueron Felipe IV de España y Mariana de Austria, que eran tío y sobrina, y ambos tenían primos hermanos como padres. En la Europa de la época, por motivos políticos, era común que los nobles se casaran con parientes cercanos.