Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · 20 de julio de 1923, Fallece el General Francisco Villa. Doroteo Arango Arámbula, conocido como Francisco Villa, fue un connotado caudillo revolucionario. En 1910, se unió al movimiento encabezado por Francisco I. Madero, en 1912 combatió a la rebelión de Pascual Orozco y en 1913, se adhirió a las fuerzas constitucionalistas ...

  2. 29 de abr. de 2024 · A cien años de su trágico fallecimiento. Alrededor de las ocho de la mañana del viernes 20 de julio de 1923, el General Francisco Villa –mejor conocido como el Centauro del Norte– junto con su secretario Miguel Trillo y 5 personas más que los acompañaban, fueron acribillados por un grupo de nueve hombres, cuando circulaban ...

  3. 31 de ene. de 2024 · En una acción meticulosamente concertada, Francisco Villa fue asesinado en Hidalgo del Parral, Chihuahua, al ser emboscado el auto donde viajaba con su secretario Miguel Trillo y los hombres de su escolta.

  4. Villa fue asesinado en Parral el 20 de julio de 1923. No hay evidencia de que se haya tratado de un “crimen de Estado”; más bien, la emboscada, preparada con precisión cuando había dejado atrás sus precauciones, fue organizada por gente que había sido agraviada por él.

  5. El 20 de julio de 1923, Pancho Villa fue asesinado en Parral, Chihuahua, mientras viajaba en su automóvil. El atentado dejó a Villa gravemente herido, y murió poco después en el hospital.

  6. 20 de jul. de 2023 · El asesinato de Francisco Villa, la mañana del 20 de julio de 1923, fue un crimen de Estado, dice el historiador chihuahuense Jesús Vargas Valdés, uno de los principales especialistas en el líder revolucionario.

  7. Nació el 5 de junio de 1878 en San Juan del Río, Durango, y falleció el 20 de julio de 1923 en Hidalgo del Parral, Chihuahua. Su seudónimo, Francisco Villa, se volvió icónico y hasta el día de hoy su nombre es sinónimo de valentía y lucha por la justicia.