Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LEY 1696 DE 2013 (Diciembre 19) Por medio de la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas. EL CONGRESO DE COLOMBIA . DECRETA: CAPÍTULO. I . Objeto . Artículo 1°.

    • Descargar PDF

      Ley 1696 de 2013 1 EVA - Gestor Normativo Ley 1696 de 2013...

  2. LEY 1696 DE 2013. (diciembre 19) Diario Oficial No. 49.009 de 19 de diciembre de 2013. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Por medio de la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas. EL CONGRESO DE COLOMBIA. DECRETA: CAPÍTULO I. OBJETO.

  3. LEY 1696 DE 2013. (Diciembre 19) Por medio de la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas. EL CONGRESO DE COLOMBIA.

  4. La ley contiene 3 capítulos que definen las medidas penales, administrativas y las multas correspondientes a diferentes grados de alcoholemia. Las sanciones incluyen la suspensión o cancelación de la licencia de conducir y el pago de multas cuyos montos aumentan para reincidentes.

  5. Ley 1696 de 2013 - Presidencia de la Republica

  6. Horario de atención en Sede Central: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. Más información en los Canales de Atención - Aquí Correo institucional: servicioalciudadano@mintransporte.gov.co Teléfono de atención: (+57 601) 3240800 Línea gratuita: 018000112042

  7. La ley establece sanciones penales y administrativas para quienes conduzcan bajo la influencia del alcohol u otras sustancias psicoactivas. Se modifican artículos del Código Penal y de la Ley de Tránsito para aumentar las penas por homicidio culposo y establecer suspensiones y multas más severas para conductores ebrios o drogados.