Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María de las Mercedes de Borbón y de Orleans [Nota 1] (Madrid, 23 de diciembre de 1910-Teguise, 2 de enero de 2000) fue princesa de Borbón con las mismas dignidades y honores que los infantes de España (concesión de Alfonso XIII al nacer), infanta de España y condesa de Barcelona por matrimonio (1935-2000).

  2. María de los Dolores de Borbón-Dos Sicilias y Orleáns (Madrid, 15 de noviembre de 1909-Madrid, 11 de mayo de 1996) fue miembro de la dinastía Borbón de la rama Dos Sicilias.

  3. María de las Mercedes de Borbón y Orleans [1], [2], ou en français, María de las Mercedes de Bourbon, princesse espagnole de la maison de Bourbon, devenue par son mariage comtesse de Barcelone, née le 23 décembre 1910 à Madrid, et décédée le 2 janvier 2000 à Teguise, aux îles Canaries, est un ancien membre de la famille royale ...

    • 2 janvier 2000 (à 89 ans)Teguise ( Espagne)
    • 23 décembre 1910Madrid ( Espagne)
  4. María de la Esperanza de Borbón ( Madrid, 14 de junio de 1914 - Villamanrique de la Condesa, 8 de agosto de 2005) fue una princesa de Borbón con las mismas dignidades y honores que los infantes de España (concesión de Alfonso XIII al nacer), y la princesa de Orleans-Braganza por matrimonio con el príncipe Pedro Gastón, Príncipe de Orleans-Bragan...

  5. María de los Milagros Muñoz de Borbón-Dos Sicilias (Madrid, 8 de noviembre de 1835 - Quito, 9 de julio de 1903) fue la segunda hija de María Cristina de Borbón-Dos Sicilias y su segundo esposo, Agustín Fernando de Muñoz y Sánchez.

  6. 3 de abr. de 2024 · Borbón Orleans, María de los Dolores Victoria Felipa De; Borbón-dos Sicilias y Orleans, María de los Dolores De; Czartotyska, Princesa

  7. 27 de mar. de 2024 · Fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII de 1829 a 1833, y regente del Reino entre 1833 y 1840, durante una parte de la minoría de edad de su hija Isabel II. Se la denominó por nombramiento testamentario gobernadora del Reino, cargo en el que sería confirmada por las Cortes constituyentes en 1836.