Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso V de Aragón (Medina del Campo, 1396-Nápoles, 27 de junio de 1458), llamado también el Sabio o el Magnánimo, [2] entre 1416 y 1458 fue rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y conde de Barcelona; y entre 1442 y 1458 rey de Nápoles.

  2. El Retrato de Alfonso V de Aragón es una pintura al óleo sobre tabla (115 x 91 cm) realizada en 1557 por Juan de Juanes que se conserva en el Museo de Zaragoza, adquirida por compra del Gobierno de Aragón en 2006 procedente de una colección particular de Madrid.

  3. 1458. Lugar de fallecimiento: Italia, Nápoles. Categoría profesional: Gobernantes. Enlaces relacionados: https://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_V_de_Arag%C3%B3n. http://dbe.rah.es/biografias/6367/alfonso-v. En la BNE. Autor de Obra. Tema en 65 Obras. Participa en Ediciones. Sus obras. (Ver todas las ediciones) Facetiae. Alfonso. (Sin ediciones)

  4. Alfonso V de Aragón ( Medina del Campo, 1396 - Nápoles, 27 de junio de 1458), llamado también el Magnánimo y el Sabio, entre 1416 y 1458 fue rey de Aragón, de Sicilia, Valencia, Mallorca, Cerdeña y Córcega, conde de Barcelona, duque de Atenas y Neopatria, así como conde de Rosellón y Cerdaña; y entre 1442 - 1458 rey de Nápoles.//

  5. Alfonso el Magnánimo ( Medina del Campo, 1394-1458), rey de Aragón, con el nombre de Alfonso V, y de Nápoles y Sicilia, con el nombre de Alfonso I. María de Aragón (Medina del Campo, 1396-1445), primera esposa de Juan II de Castilla. Juan el Grande (Medina del Campo, 1398-1479), rey de Aragón y rey consorte de Navarra.

  6. Alfonso V de Aragón (Medina del Campo, 1396 - Nápoles,27dejuniode1458),llamadotambiénelMag-nánimo y el Sabio,[2] entre 1416 y 1458 fue rey de Aragón,deValencia(AlfonsoIII),deMallorca(Alfonso I),deSicilia(AlfonsoI)deCerdeña(AlfonsoII)ycon-dedeBarcelona(AlfonsIV);yentre1442-1458reyde Nápoles(AlfonsoI).

  7. Alfonso V de Aragón Rey de Aragón Retrato de Alfonso V de Aragón, por Juan de Juanes, (Siglo XVI. Óleo sobre lienzo, 88 x 27 cm Museo de Zaragoza es-academic.com ES