Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis de Gravina (1324 - 22 de julio de 1362) fue conde de Gravina y Morrone. Fue el hijo de Juan de Gravina e Inés de Périgord. En 1337, fue nombrado vicario y capitán general del Reino de Albania. Durante la ascensión de los Durazzeschi en la corte de Nápoles durante el reinado de Juana I, fue uno de los embajadores reales a la Curia Romana.

  2. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Luis de Gravina (1324 - 22 de julio de 1362) fue conde de Gravina y Morrone. Fue el hijo de Juan de Gravina e Inés de Périgord. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... Cerrar. En 1337, fue nombrado vicario y capitán general del Reino de Albania.

  3. Louis, Count of Gravina. Coat of arms of Louis of Durazzo. Louis of Durazzo (1324 – 22 July 1362) was Count of Gravina and Morrone. He was the son of John of Durazzo and Agnes of Périgord. [1] In 1337, he was named Vicar- and Captain-General of the Kingdom of Albania.

    • Familia
    • Biografía
    • Bibliografía
    • Enlaces Externos

    Los Gravina pertenecían a la nobleza siciliana por ser descendientes de los normandos que conquistaron la isla.​ Así, los antepasados de Federico habían probado su origen normando en distintas ocasiones.​ Federico nació en Palermo, hijo de Juan Gravina y Moncada, príncipe de Montevago, duque de San Miguel, grande de España de primera clase, y Doña ...

    Un tío de Federico, a la sazón embajador de Nápoles en Madrid, solicitó y obtuvo para su sobrino la entrada en la Real Armada Española. El 18 de diciembre de 1775 sentó plaza de guardiamarina mediante un riguroso examen del que salió con mucha honra, fruto de la sobresaliente educación que había recibido en el Colegio Clementino de Roma. Embarcó po...

    Fernández Duro, Cesareo. Historia de la Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y de Aragón.. Tomos V, VI, VII y VIII.
    Vela, Rubén (2017). Presas de la Armada Española 1779-1828: listado de buques apresados e incorporados a la Real Armada por apresamiento.
    Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Federico Gravina.
    Navarro Sotillos, Álvaro y Pablo (2020). «Federico Gravina, el olvido de un marino ilustrado y audaz». Ensayo histórico. Desperta Ferro.
    Benítez Martín, Manuel (2018). «Federico Carlos Gravina y Napoli». Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia.
    Texto adaptado con autorización del autor, que permitió su reproducción en Wikipedia bajo licencia GFDL: Foro de Historia Naval de España y Países de habla española(requiere registro).
  4. Louis d'Anjou, nacido en 1324, envenenado en Nápoles el 22 de julio de 1364, Conde de Gravina, es hijo de Jean d'Anjou, duque de Durazzo y Agnès de Périgord. Biografía. Se encontró atrapado en el odio entre las diferentes ramas de la Casa de Anjou.

  5. Evidentemente, en cuanto Carlos de Gravina se enteró de la maquinación de Clemente VII, adquirió la más fervorosa convicción de que Urbano VI era el verdadero Papa, y llegó a un acuerdo con él. En junio, Urbano VI excomulgó a la reina Juana y nombró heredero a Carlos. Las ambiciones en Italia de Luis I lo apartaron de la política ...

  6. Gravina y Napoli, Federico. Palermo (Italia), 12.VIII.1756 – Cádiz, 9.III.1806. Capitán general de la Real Armada, embajador, caballero de la Orden de Santiago. Nació en el seno de una familia de la alta nobleza; su padre fue Juan Gravina y Moncada, duque de San Miguel, y su madre, Leonor Napoli y Monteaporto.