Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Born in Flames is a 1983 American dystopian docufiction drama film directed, produced and co-written by radical intersectional feminist Lizzie Borden that explores racism, classism, sexism and heterosexism in an alternate socialist democratic United States.

  2. 1 de abr. de 1983 · Born in Flames: Directed by Lizzie Borden. With Honey, Adele Bertei, Jean Satterfield, Florynce Kennedy. Set ten years after the most peaceful revolution in United States history, it presents a dystopia in which the issues of many groups - minorities, liberals, gay rights organizations, feminists - are dealt with by the government.

    • (2.1K)
    • Comedy, Drama, Sci-Fi
    • Lizzie Borden
    • 1983-04-01
  3. Título original: Born in Flames. Sinopsis: Diez años después de la más grande revolución pacífica en la historia de Estados Unidos, en la que un gobierno socialista gana poder, las minorías continúan teniendo problemas con el gobierno.

    • (289)
    • Estados Unidos
    • Ed Bowes; Al Santana
    • Lizzie Borden
  4. 13 de jun. de 2021 · Born in Flames es una narrativa visual feminista que fue estrenada en Mubi hace un par de semanas como una obra redescubierta y está dirigida por la cineasta feminista independiente Lizzie Borden. La historia inicia en Nueva York durante el…

  5. Born in Flames. In a future where a socialist government gains power, a group of women decides to organize and rebel.

    • (33)
    • Honey
    • Lizzie Borden
    • Fantasy
  6. Born in Flames película dirigida por Lizzie Borden y protagonizada por Honey, Adele Bertei y Jean Satterfield. Año: 1983. Sinopsis: Diez años después de la más grande revolución pacífica en la historia de Estados Unidos, en la que un gobierno socialista gana poder, las minorías continúan teniendo problemas con el gobierno.

  7. BORN IN FLAMES. Dirigida Por. Lizzie Borden. Estados Unidos, 1983. Comedia, Drama, Fantasía, LGBTQ+, Ciencia ficción. 80. Sinopsis. En el futuro cercano de Nueva York, 10 años después de la “guerra de liberación socialdemócrata”, diversos grupos de mujeres organizan un levantamiento feminista.