Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Acción y efecto de tomar (‖ recibir, hacerse cargo). 2. f. Conquista u ocupación por la fuerza de una plaza o ciudad. 3. f. Porción de algo, que se coge o recibe de una vez. Una toma de quina.

  2. 1. tr. Coger o asir con la mano algo. Sin.: coger, agarrar, asir, prender, sujetar, atrapar, pillar. Ant.: soltar, dejar. 2. tr. Coger, aunque no sea con la mano. Tomar tinta con la pluma. Tomar agua de la fuente. 3. tr. Recibir algo y hacerse cargo de ello.

  3. 1. acción de tomar toma de medicamentos. hecho de darse cuenta de algo tras reflexionar sobre ello Realizó una profunda toma de conciencia y enderezó el rumbo de su vida. 2. porción de un alimento u otra cosa que se ingiere o recibe de una vez ingerir un fármaco en dos tomas al día.

  4. s f. 1 Acto de tomar: la toma de conciencia, la toma del poder, la toma de rectoría, “En su trabajo supervisa tomas de sangre y procesamiento”, la toma de decisiones, su toma de posesión, la toma de Tenochtitlán. 2 Porción de un medicamento que se ingiere: “A las primeras tomas los enfermos se animaban”. 3 Dispositivo de donde surge ...

  5. f. Conquista, asalto u ocupación por armas de una plaza o ciudad: después de la toma de la ciudad, las tropas invasoras se dedicaron a saquearla. Porción de una cosa, que se toma o recibe de una vez: una toma de medicamento; al bebé le toca la siguiente toma dentro de media hora.

  6. definición de tomar en el diccionario español. La primera definición de tomar en el diccionario de la real academia de la lengua española es coger o asir con la mano algo. Otro significado de tomar en el diccionario es coger, aunque no sea con la mano. Tomar tinta con la pluma.

  7. take hold of v expr. Toma este libro y llévaselo a tu madre. Take this book and take it to your mother. tomar vtr. (agarrar, asir) take ⇒, gather ⇒ vtr. (quickly) grab ⇒ vtr. Tomó los papeles y se los llevó a casa.

  1. Otras búsquedas realizadas