Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Infante Alfonso. Firma. [ editar datos en Wikidata] Juan de Borbón y Battenberg ( Real Sitio de San Ildefonso, 20 de junio de 1913- Pamplona, 1 de abril de 1993) fue jefe de la casa real española entre 1941 y 1977 y, como tal, pretendiente legítimo a la Corona de España.

  2. A partir de la muerte de Alfonso XIII (1941), Juan de Borbón y Battenberg encabezó la defensa de la causa monárquica contra la dictadura de Franco, ligando el proyecto de restauración de la monarquía a una concepción política liberal y democrática (Manifiesto a los españoles, 1945).

  3. Juan de Borbón contrajo matrimonio con la princesa María de las Mercedes de Borbón y Orleans, princesa de las dos Sicilias, el 12 de octubre de 1935, en el exilio, en la basílica de Santa María de los Ángeles y los Mártires de Roma, estableciendo su residencia en la ciudad portuguesa de Estoril.

  4. Luego de la renuncia de Alfonso XIII como el jefe de la Casa Real española, Juan de Borbón ocupó el cargo como aspirante al trono del país, título que tomó el día 8 de marzo del año 1941, con lo cual aceptó el título de Conde de Barcelona, un título que era propio de los reyes españoles.

  5. La actitud de Juan de Borbón nacía de un profundo sentido del deber; él era depositario de una carga de deberes y derechos que recaían “sobre su persona, con esa objetividad con que ocurren ciertos hechos que, por eso, son irreversibles e irrenunciables”.

  6. El 3 de abril de 1993 se apagaba en pamplona la vida de Juan de Borbón, conde de barcelona, tercer hijo varón del Rey Alfonso XIII y padre del Rey Juan Carlos I. Juan de Borbón y Battenberg había nacido en La Granja de San Ildefonso (Segovia) en 1913.

  7. Juan de Borbón y Battenberg ( Real Sitio de San Ildefonso, 20 de junio de 1913- Pamplona, 1 de abril de 1993) fue jefe de la casa real española entre 1941 y 1977 y, como tal, pretendiente legítimo a la Corona de España.

  1. Otras búsquedas realizadas