Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: Cuatro discursos edificantes
  2. Encuentra ofertas de discursos en Amazon. Envíos gratis con entrega rápida en millones de productos Prime de México y EEUU.

Resultado de búsqueda

  1. Soren Kierkegaard fue conocido durante el siglo XX por sus obras firmadas con pseudónimos, como El concepto de la angustia o Temor y temblor. Sin embargo, los Discursos edificantes para diversos estados de ánimo, obra publicada en 1847, fue firmada por el autor danés.

  2. 7 de nov. de 2019 · El presente artículo se propone una lectura de los Dos discursos edificantes de 1843 en tanto representan un posicionamiento de Kierkegaard respecto a su modo situarse frente a la tradición filosófica al plantear los rasgos de lo que se ha considerado como su reflexión filosófica.

  3. Primeros discursos edificantes de Søren Kierkegaard, con introducción de Luis Guerrero y Leticia Valadez.

  4. verdad queda bien reflejado en los Discursos edificantes (Opbyggeligen Taler) que Kierkegaard escribió a lo largo de toda su vida.16 El oyente es la pieza más importante en el proceso de la comunicación, puesto que es su conversión lo que fundamentalmente se busca. Kierkegaard reprocha a Aristóteles la poca

    • ¿Quién Fue Søren Kierkegaard?
    • Biografía de Søren Kierkegaard
    • Pensamiento
    • Aportes
    • Obras

    Søren Kierkegaard (1813-1855) fue un filósofo y teólogo danés considerado como el padre del existencialismo. Su infancia estuvo marcada por la fuerte personalidad de su padre, hombre muy religioso que lo educó en la creencia de que Dios no perdonaba los pecados cometidos. Para complacer a su progenitor estudió teología, aunque pronto demostró mucho...

    Nacimiento y primeros años

    Søren Aabye Kierkegaard nació el 5 de mayo de 1813 en Copenhague, en el seno de una familia adinerada y de fuertes creencias religiosas. Su padre, Michael Pedersen, ha sido calificado por los biógrafos del filósofo como radical. La educación que el joven Kierkegaard recibió de su progenitor estuvo marcada por el concepto de pecado. Su padre, que se consideraba un pecador por haber dejado embarazada a su esposa antes de casarse, estaba convencido de que Dios acabaría castigándolo. A sus hijos,...

    Estudios

    Realizó sus estudios primarios y secundarios en la escuela pública de la capital danesa. También allí ingresó en la Facultad de Teología en 1830 con el fin de cumplir el deseo de su padre. Sin embargo, el interés de Kierkegaard pronto comenzó a desviarse hacia la filosofía. En la misma Universidad empezó a estudiar a los filósofos griegos y otras corrientes en boga. Kierkegaard vivió esos años preso de su natural melancolía. Su presencia era frecuente en fiestas y bailes, pero por debajo de e...

    Regine Olsen

    Además de su padre, hubo otra figura en su vida que influyó en su trayectoria y en su obra. Fue Regine Olsen, una mujer con la que estuvo comprometido. Según los biógrafos, se conocieron el 8 de mayo de 1837 y la atracción mutua fue inmediata. Kierkegaard le pidió matrimonio el 8 de septiembre de 1840 y ella aceptó. Sin embargo, apenas un año después, el filósofo rompió el compromiso sin causas aparentes. La explicación dada por el autor en uno de sus Diarios fue que su melancolía natural lo...

    A pesar de sus ataques a la Iglesia, los expertos afirman que toda la filosofía de Søren Kierkegaard estaba basada en la fe. La influencia de su padre le llevó a pensar que esa fe era la que iba a salvar al ser humano de la desesperación. Kierkegaard, al contrario que Marx o Feuerbach, opinaba que el hombre se relaciona consigo mismo mediante el es...

    Dentro de los aportes de Kierkegaard se encuentra su reflexión sobre el lenguaje y su capacidad para mostrar la realidad. Como en el resto de su obra, la religión jugó un papel muy destacado en sus conclusiones.

    Buena parte de su obra fue escrita bajo varios seudónimos. Con ellos, el autor trataba de representar formas diferentes de pensar, dentro de la comunicación indirecta que proponía para algunos temas. El filósofo, con ese estilo, pretendía que sus trabajos no se consideraran como un sistema cerrado, sino que los lectores extrajeran sus propias concl...

  5. Discursos edificantes en varios espíritus * Editado y traducido con introducción y notas de Howard V. Hong y Edna H. Hong. * Princeton, N.J. Princeton University Press, 1993.

  6. 2021. Los estudios kierkegaardeanos no han abordado de manera adecuada la meditación de Kierkegaard en torno la gratitud. Este artículo tiene como objetivo reconstruir el concepto de gratitud presente en los Discursos Edificantes (1843) y Las obras del amor (1847).