Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gustavo III de Suecia ( Estocolmo, 24 de enero de 1746- ibidem, 29 de marzo de 1792) fue rey de Suecia desde el 12 de febrero de 1771 hasta su muerte. Era el hijo mayor del rey Adolfo Federico de Suecia y de la princesa Luisa Ulrica de Prusia. Era también primo de la emperatriz Catalina II de Rusia .

  2. Gustavo III nació el 24 de enero de 1746 en Estocolmo. Hijo del rey Adolfo Federico y María Ulrica, la hermana de Federico II de Prusia. Cuando sucedió a su padre, la Asamblea nacional ( Riksdag) se hallaba dividida por luchas de partido. No fue capaz de reconciliar a las facciones divididas y decidió recuperar el pleno control del gobierno.

  3. Gustavo III de Suecia ( Estocolmo, 24 de enero de 1746- ibidem, 29 de marzo de 1792) fue rey de Suecia desde el 12 de febrero de 1771 hasta su muerte. Era el hijo mayor del rey Adolfo Federico de Suecia y de la princesa Luisa Ulrica de Prusia. Era también primo de la emperatriz Catalina II de Rusia.

  4. 27 de mar. de 2020 · El asesinato de Gustavo III de Suecia. Por admin-historia. 28 marzo, 2020. Acababa justo de llevar a cabo con éxito el último de sus “golpes de Estado”. Sin recursos, había convocado la Dieta, pero lejos de Estocolmo, en Geflé (o Gälve), sobre el golfo de Botnia que, incomunicada y fuertemente armada, había parecido durante ...

  5. El conflicto de Suecia con Rusia (Guerra Ruso-sueca 1788-1790), se inicia por el rey GUSTAVO III de Suecia por razones políticas internas, ya que cree que una guerra corta dejará a la oposición sin más remedio que apoyarlo. El motivo es un supuesto ataque ruso a un lugar fronterizo de Suecia.

  6. En el último tercio del siglo XVIII Suecia consigue superar la decadencia y mostrarse a la comunidad europea como una Monarquía ilustrada donde se podían introducir reformas avanzadas en las estructuras de la sociedad, donde la cultura llegaba al florecimiento gracias a la colaboración de importantes intelectuales y de esta manera el país ...

  7. El rey Gustavo III de Suecia, convencido de que el café era venenoso, ordenó a un criminal a tomarlo todos los días, mientras otro reo bebía solamente té, para que una comisión médica nombrada al efecto demostrase que, tomados ambos, a dosis diarias, éste era beneficioso, mientras aquel era mortal.