Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fragua de Dios (en inglés The Forge of God) es una novela de ciencia ficción del escritor estadounidense Greg Bear, publicada originalmente en 1987. En esta obra la humanidad enfrenta la destrucción a manos de misteriosas entidades extraterrestres , y se discuten varias posibles explicaciones para la célebre paradoja de Fermi ...

  2. Resumen y sinopsis de La fragua de Dios de Greg Bear. 26 de junio de 1996: Europa, la sexta luna de Júpiter, desaparece repentinamente de los cielos, sin dejar tras de sí la menor huella de su existencia.

    • (1)
  3. La Fragua de Dios: Ciencia ficción dura (La Fragua Cosmica nº 1) Versión Kindle. de Brandon Q. Morris (Autor) Formato: Versión Kindle. 3,8 71 valoraciones. Libro 1 de 4: La Fragua Cosmica. Ver todos los formatos y ediciones. El destino de la humanidad está en manos de una farsante…

    • (52)
  4. 26 de junio de 1996: Europa, la sexta luna de Júpiter, desaparece repentinamente de los cielos, sin dejar tras dela menor huella de su existencia. 28 de septiembre de 1996: en el Valle de la Muerte, en California, en pleno corazón de los Estados Unidos, aparece un cono de escoria volcánica que no.

  5. Celia sabe que la nube oscura es su oportunidad para recuperar su carrera y su vida. Por ello, no vacila en embarcarse en un viaje hasta confines inimaginables. Debe desvelar el secreto de la «Fragua de Dios», cueste lo que cueste… pero ¿y si va más allá de sus propios límites, de los de la ciencia y de los de toda la humanidad?

  6. La fragua de Dios es una novela de ciencia ficción del escritor estadounidense Greg Bear, publicada originalmente en 1987. En esta obra la humanidad enfrenta la destrucción a manos de misteriosas entidades extraterrestres, y se discuten varias posibles explicaciones para la célebre paradoja de Fermi, explicando por qué no ha ocurrido el ...

  7. La Fragua de Dios. Greg Bear, Domingo Santos (Translator) 3.87. 15,491 ratings670 reviews. 26 de junio de 1996: Europa, la sexta luna de Júpiter, desaparece repentinamente de los cielos, sin dejar tras de sí la menor huella de su existencia.