Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ethelfleda de Wilsaetas († 975) fue la segunda esposa de Edmundo I el Magnífico, rey de Inglaterra, con el que se casó pocas semanas antes de su asesinato en 946. Fue hija de Alfgar , caballero de Wilsaetas.

    • La Juventud Y Las Guerras Vikingas
    • El Exilio de Alfredo Y El Matrimonio de Ethelfleda
    • Matrimonio Y Nacimiento de Elfwynn
    • Etelredo Y Ethelfleda
    • La Batalla de Chester
    • Señora de Los Mercios
    • Legado

    No se sabe nada de la juventud de Ethelfleda y solo aparece en las páginas de la historia a la edad de 15 o 16 años, cuando se casó con Etelredo. Su año de nacimiento probable es el 870 o el 871, según la fecha aproximada de su matrimonio. Su nombre significa probablemente "rebosante de nobleza", según la estudiosa Joanna Arman (32). "Ethel" signif...

    No se sabe si Ethelfleda habría acompañado a su padre al exilio. Las fuentes (que solo se centran en el rey y no en su familia) solo señalan que Alfredo viajaba en secreto, y a menudo disfrazado, con una pequeña compañía de hombres. Se vio obligado a actuar así por una incursión vikinga en Chippenham dirigida por el caudillo vikingo Guthrum (fallec...

    Aunque a veces se afirma que el matrimonio de Ethelfleda se concertó para asegurar una alianza entre Wessex y Mercia, esto no es del todo cierto. Las dos regiones ya estaban aliadas por el matrimonio de Alfredo y Ethelswitha décadas antes y Etelredo ya había aceptado a Alfredo como su señor antes del 886. Una interpretación más precisa del matrimon...

    Etelredo y Ethelfleda trabajaron de conformidad con Alfredo de Wessex y reflejaron su sistema de defensa de burgos (en el que las ciudades fortificadas se podían reforzar unas a otras fácilmente a un día de marcha), así como sus políticas educativas. Siguiendo el ejemplo de Alfredo, invitaron a hombres cultos de otros países a Mercia para que enseñ...

    Las fuentes de este periodo hacen referencia a la enfermedad de Etelredo y dejan claro que Ethelfleda era el poder definitorio en Mercia. La historia más famosa procede de los Anales Irlandeses y relata cómo, en el año 907, un vikingo noruego llamado Ingimund llegó desde Irlanda con sus tropas y se dirigió a "Ethelfleda, reina de los sajones, ya qu...

    Etelredo murió en el año 911 sin heredero masculino y Ethelfleda se convirtió en la única gobernante bajo el título de "señora de los mercios". En la Vida del rey Alfredo de Asser (escrita hacia el 893), el autor desarrolla la costumbre de Wessex de no permitir que una mujer se siente como reina junto a un rey debido a que una reina anterior había ...

    Su hija Elfwynn la sucedió, pero solo durante unos meses antes de que fuera depuesta por Eduardo, que reclamó Mercia para Wessex y unió las regiones bajo su dominio. Eduardo llevó a Elfwynn a Wessex, pero se desconoce qué ocurrió con ella después. Los mercios se opusieron a la dominación de Wessex y parece probable que Eduardo colocara a su hijo At...

    • Joshua J. Mark
  2. Ethelfleda de Wilsaetas († 975) fue la segunda esposa de Edmundo I el Magnífico, rey de Inglaterra, con el que se casó pocas semanas antes de su asesinato en 946. Fue hija de Alfgar, caballero de Wilsaetas.

  3. 30 de mar. de 2017 · En los años siguientes, Aethelred y Alfredo iniciaron una serie de campañas contra los daneses que les llevaron a conquistar Londres, cuyo gobierno el de Wessex cedió al mercio. Además, le concedió la mano de su hija Aethelflaed, que contaría por entonces con unos dieciséis años de edad. Fuese como consecuencia de su superior categoría ...

  4. Ethelfleda de Wilsaetas († 975) fue la segunda esposa de Edmundo I el Magnífico, rey de Inglaterra, con el que se casó pocas semanas antes de su asesinato en 946. Fue hija de Alfgar , caballero de Wilsaetas.

  5. Ethelfleda de Wessex (en anglosajón: Æthelflæd; 869- Tamworth, 918) fue la hija mayor de Alfredo el Grande y de su esposa Ethelswitha. Contrajo matrimonio con Etelredo II de Mercia, a cuya muerte, gobernó el Reino de Mercia entre 911 y 918. La Crónica anglosajona la denomina Señora de los mercios .

  6. 22 de mar. de 2024 · En la bruma de la historia medieval inglesa, emerge la figura de Ethelfleda de Wilsaetas, una mujer cuyo nombre es sinónimo de nobleza y cuya vida se entrelaza con la de los reyes y santos. Su historia, aunque oscurecida por el paso del tiempo, es un relato de devoción, poder y legado.