Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique V (11 de agosto de 1086-Utrecht, 23 de mayo de 1125) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico entre 1111 y 1125. Era hijo del emperador Enrique IV y de Berta de Saboya. Fue el cuarto y último emperador de la dinastía salia. Fue asociado como rey por su padre en 1099.

  2. Enrique V del Sacro Imperio Romano. Rey germano (1098-1125) y emperador del Sacro Imperio Romano (1106-1125) Enrique V nació el 11 de agosto de 1086 en Goslar, Alemania. Se rebeló contra su padre, el emperador Enrique IV, en 1104; capturándole le obligó a abdicar.

  3. Enrique V. Emperador del Sacro Imperio. Su política autoritaria chocó contra los intereses de los oligarcas, que se levantaron contra él. Nació el 11 de agosto de 1086 en Goslar, Alemania y falleció el 23 de mayo de 1125 en Utrecht.

  4. El Sacro Imperio Romano Germánico 2 (en alemán: Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation; en latín: Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicæ ), a veces llamado Imperio antiguo —para distinguirlo del Imperio alemán de 1871-1918— o Primer Reich, fue una agrupación política situada en la Europa Occidental y Central, cuyo ámbito de poder recayó...

  5. Enrique III: 25 de diciembre de 1046: 5 de octubre de 1056: Enrique IV: 31 de marzo de 1084: 31 de diciembre de 1105: Enrique V: 13 de abril de 1111: 23 de mayo de 1125

  6. Fecha: 962 – 1806. Época histórica: Edad Media, Edad Moderna, Edad Contemporánea. Lugar: Europa Occidental y Centroeuropa. Capitales: Ratisbona, Viena, Wetzlar. Superficie: de 470.000 a 540.000 km². Gobierno: monarquía. Religión: catolicismo, luteranismo, calvinismo. Idiomas principales: latín, lenguas germánicas occidentales.

  7. 9 de jun. de 2021 · El Sacro Imperio Romano Germánico oficialmente existió desde el 962 hasta 1806. Era uno de los estados medievales y modernos más grandes de Europa, pero su base de poder fue inestable y constantemente cambiante. El Sacro Imperio Romano Germánico no fue un estado unitario, sino una confederación de pequeñas y medianas entidades políticas.