Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diego López III de Haro (m. Baños de Rioja, 4 de octubre de 1254). Fue un magnate y ricohombre castellano. Era hijo de Lope Díaz II de Haro, señor de Vizcaya y alférez del rey, y de Urraca Alfonso de León. 1 2 Y fue señor de Vizcaya entre los años 1236 y 1254, alférez de los reyes Fernando III y Alfonso X, y tenente en ...

  2. López de Haro, Diego. Señor de Vizcaya. ?, 1200 – Bañares de Rioja (La Rioja), 4.X.1254. Noble, alférez real. Primogénito del linaje de los Haro, fue uno de los actores principales en las frecuentes intrigas nobiliarias de la Castilla del siglo xiii.

  3. Diego López de Haro II inició su intervención en la Corte castellana en 1176, fecha en la que comenzó a confirmar en los diplomas reales. En la década de 1180 se hizo con el gobierno de Nájera, justo después de fallecer Pedro Rodríguez de Lara, su tenente desde 1171 y, a la sazón, su cuñado. Además de esta villa, centro neurálgico ...

  4. Diego López III de Haro (b. ? – d. October 4, 1254, Bañares). Was the eldest son of Lope Díaz II de Haro and of Urraca Alfonso de León, the illegitimate daughter of King Alfonso IX of León. Diego succeeded his father as the Lord of Biscay between the years 1236 and 1254.

  5. Diego López III de Haro. Diego López III de Haro (m. Baños de Rioja, 1254), séptimo señor de Vizcaya entre los años 1236 y 1254. En los primeros años sirvió con fidelidad al rey San Fernando contra el que se rebeló en varias ocasiones, consiguiendo posteriormente su perdón.

  6. En pos de la recuperación de este patrimonio, Diego López de Haro conspiró contra Sancho IV desde su destierro en Aragón, reconociendo como rey de Castilla al pretendiente Alfonso de la Cerda y apoyando a Alfonso III de Aragón en su guerra contra Castilla.

  7. Diego López III de Haro (m. Baños de Rioja, 4 de octubre de 1254). Fue un magnate y ricohombre castellano. Era hijo de Lope Díaz II de Haro, señor de Vizcaya y alférez del rey, y de Urraca Alfonso de León. Y fue señor de Vizcaya entre los años 1236 y 1254, alférez de los reyes Fernando III y Alfonso X, y tenente en Castilla la Vieja.