Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico es un nombre propio masculino de origen germánico, derivado de Friedrich, y su significado es «aquel que impone la paz», «que gobierna para la paz» o «príncipe de la paz». Deriva del antiguo germano Frithureiks, de frithu, «paz», y reiks, «jefe, caudillo, poderoso, jerarca, líder».

  2. 29 de may. de 2024 · Federico. Significado: El que gobierna para la paz. De origen germano. Características: Es racional, intuitivo y muy humano. Siente la necesidad de ayudar a los demás, aunque a veces puede ser un poco autoritario. Amor: Busca en su pareja paz y armonía. Fecha: 18 de Julio (San Federico). Personas célebres: "Federico" (nombre de varios reyes).

  3. 10 de oct. de 2023 · Te explicamos quién fue Federico García Lorca, cuáles fueron sus aportes a la literatura española e hispanoamericana, y cuál fue su trágico destino. Federico García Lorca fue el poeta español de mayor proyección y popularidad del siglo XX.

  4. Federico, nombre de origen germánico, generalmente representa a una persona con gran energía y empuje. Los Federicos tienden a ser líderes naturales, a menudo aportando passion y entusiasmo a proyectos y equipos con los que están involucrados.

  5. De 1931 a 1936 codirector de La Barraca, grupo de teatro universitario ambulante. Federico García Lorca ( Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español.

  6. 8 de ago. de 2023 · Federico el Grande. Federico el Grande, el rey que asombró a Europa Federico II de Prusia causó sensación en el siglo XVIII con su talento de general, que el propio Napoleón admiraba, y por su adopción entusiasta de las ideas más avanzadas de la Ilustración

  7. Gracias a ello, Federico García Lorca logró, por fin, su independencia económica. Como el viaje a Cuba en 1930, el viaje a Argentina le deparó una serie de amistades nuevas, entre ellas: los poetas Pablo Neruda, Juana de Ibarbourou y Ricardo Molinari; el escritor mexicano Salvador Novo, y el crítico Pablo Suero.

  1. Otras búsquedas realizadas