Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Josefa de Iturbide y Huarte (Guanajuato, 22 de diciembre de 1814 - Ciudad de México, 5 de diciembre de 1891) fue hija del emperador Agustín I de México, y de su esposa Ana María Huarte; recibió el título de «princesa Mexicana» durante el reinado de su padre por el Congreso Constituyente y de «princesa de Iturbide» durante ...

  2. Salvador de Iturbide y Marzán. Josefa de Iturbide y Huarte. Josefa nació en Guanajuato en 1814, fue hija de Agustín de Iturbide y Ana María Huarte. En el Primer Imperio Mexicano recibió el título de Princesa Mexicana, mientras que en el Segundo Imperio fue designada Princesa de Iturbide.

  3. Nunca se casó, fue amiga y dama de la corte de la emperatriz Carlota de México y fue la más longeva de sus hermanos y la última de ellos en morir. Ángel de Iturbide, príncipe mexicano (2 de octubre de 1816 - 21 de julio de 1872).

  4. trimonio nació Agustín de Iturbide y Green, nieto por línea de varón del primer empera-dor mexicano. Don Ángel de Iturbide murió el 18 de julio de 1872. Salvador María de Iturbide y Huarte fue el tercer hijo varón de la pareja imperial, y fue bautizado el 17 de julio de 1820 en la ciudad de México.

  5. Josefa de Iturbide y Huarte (December 22, 1814 — December 5, 1891) was the daughter of Agustín de Iturbide and Ana María Huarte who received the title of Mexican Princess during the First Mexican Empire by the Constituent Congress and Princess of Iturbide during the Second Mexican Empire by Maximilian of Habsburg .

  6. Josefa de Iturbide y Huarte fue hija del emperador Agustín I de México, y de su esposa Ana María Huarte; recibió el título de «princesa Mexicana» durante el reinado de su padre por el Congreso Constituyente y de «princesa de Iturbide» durante el Segundo Imperio por el emperador Maximiliano.

  7. Bautizada bajo el nombre de Ana María Josefa Ramona Juana Nepomucena Marcelina Huarte y Muñiz, nació en la ciudad de Valladolid (actual Morelia), Michoacán el 18 de enero de 1786. Fue hija del alcalde provincial Isidro Huarte y Arrivillaga y de una noble criolla Ana Manuela Sánchez de Tagle.