Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de oct. de 2017 · La paranoia es una alteración mental basada en pensamientos delirantes que suelen aparecer con la psicosis paranoica. Te explicamos cómo es y cómo detectarla.

  2. 28 de ago. de 2023 · La paranoia es un término utilizado en psicología y psiquiatría para describir un tipo de trastorno del pensamiento caracterizado por la presencia persistente y excesiva de creencias delirantes.

  3. En este artículo te explicaremos qué es la paranoia desde el punto de vista clínico y de la psicología. A continuación, te explicaremos cuáles son los signos característicos del trastorno paranoide de personalidad. Descubre cómo te puede ayudar nuestra terapia psicológica.

  4. 13 de dic. de 2021 · La palabra paranoia proviene de la raíz griega “para”, que significa “al lado de” o “a lo largo de”; y de la palabra “noev”, que significa pensar o comprender. Así que por su etimiología, la paranoia es algo así como “tener un pensamiento paralelo”. El primero en hablar de ella fue Hipócrates.

  5. 12 de jun. de 2016 · El Trastorno Delirante, también conocido como Psicosis Paranoide, es un desorden psicótico. Este trastorno se manifiesta con la presencia de ideaciones y pensamientos delirantes, inconexos con la realidad, y sin la presencia de otra psicopatología de base. Artículo recomendado: “Los 8 tipos de trastornos psicóticos”.

  6. En pocas palabras, la paranoia es el trastorno desordenado de la personalidad donde se siente suspicacia. Ahora bien, esta actitud no está justificada, sintiendo además que se planean cosas negativas en contra.

  7. El trastorno de personalidad paranoica (PPD, por sus siglas en inglés) es una afección mental en la cual una persona tiene un patrón de desconfianza y recelos de los demás en forma prolongada. La persona no tiene un trastorno psicótico completo como la esquizofrenia.

  1. Otras búsquedas realizadas