Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Segismundo I Jagellón, llamado el Viejo (en polaco: Zygmunt I Stary, en lituano: Žygimantas II Senasis; Kozienice, 1 de enero de 1467-Cracovia, 1 de abril de 1548), fue rey de Polonia (1506-1548).

  2. Segismundo I Jagellón, llamado el Viejo ( en polaco: Zygmunt I Stary, en lituano: Žygimantas II Senasis; Kozienice, 1 de enero de 1467- Cracovia, 1 de abril de 1548), fue rey de Polonia (1506-1548).

    • Guerra Con Moscú
    • Europa
    • Caballeros Teutónicos

    Sigismund estuvo intermitentemente en guerra con Vasili III de Muscovy a partir de 1507, antes de que el ejército polaco estuviera completamente bajo su mando. Las tensiones aumentaron aún más cuando Vasili también descubrió que Segismundo estaba sobornando a Khan Meñli I Giray para atacar el Gran Ducado de Moscú. En diciembre de 1512, las fuerzas ...

    En 1515, Segismundo se alió con el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Maximiliano I. A cambio de que Maximiliano le diera peso a las disposiciones de la Segunda Paz de Thorn (1466), Segismundo consintió en el matrimonio de los hijos de Vladislao II de Bohemia. y Hungría, su hermano, a los nietos de Maximiliano. A través de este doble cont...

    Más de dos siglos de guerras contra los caballeros teutónicos terminaron en 1525 con el Tratado de Cracovia después de la guerra polaco-teutónica final (1519-1521). Anteriormente, la Segunda Paz de Thorn (1466) colocó a la Orden Teutónica bajo soberanía polaca e interfirió con los intereses alemanes en Livonia, Pomerania, Warmia y Masuria. La Orden...

  3. Vida y Biografía de Segismundo I Jagellón el Viejo (Kozienice, 1467-Cracovia, 1548) Rey de Polonia (1506-1548). Llevó a cabo luchas contra Moscú, y en 1514 perdió Smolensk.

  4. 8 de feb. de 2022 · Ejerció a las órdenes de tres monarcas distintos (Alejandro I Jagellón, Segismundo I Jagellón el Viejo y Segismundo II Augusto Jagellón) y está considerado como una persona listísima y brillante, muy versada en asuntos políticos y con capacidad tanto para ejercer de consejero en asuntos de Estado, como para burlarse con coñas de la ...

  5. Segismundo o Sigismundo (¿?-524) fue rey de la Burgundia desde el 516 hasta su muerte. Fue canonizado por la Iglesia católica . Fue hijo del rey Gundebaldo, al que sucedió. Segismundo y su hermano Gundemaro fueron derrotados en batalla por los hijos de Clodoveo I, rey de los francos.

  6. Segismundo II Augusto Jagellón, el último de la dinastía Jagellón, no tuvo descendencia. El prestigio de los Jagellones y la certeza de que conservarían el trono en las sucesivas elecciones de soberano supusieron un elemento de cohesión que contrarrestó las fuerzas disociadoras inherentes al sistema estatal.