Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Tudor ( Palacio de Richmond, 18 de marzo de 1496 - Westhorpe Hall, Suffolk, 25 de junio de 1533) fue una princesa inglesa, y brevemente reina consorte de Francia por su matrimonio con Luis XII de Francia. Fue también duquesa de Suffolk tras contraer matrimonio con Charles Brandon, I duque de Suffolk.

  2. 27 de sept. de 2023 · María Tudor, Inglaterra. La vida de María Tudor estuvo marcada, desde un principio, por la fatalidad. Sus padres, Enrique VIII y Catalina de Aragón, habían esperado un varón que asegurara la sucesión al trono, pero María fue la única hija que tuvieron.

    • María Tudor (1496-1533)1
    • María Tudor (1496-1533)2
    • María Tudor (1496-1533)3
    • María Tudor (1496-1533)4
    • María Tudor (1496-1533)5
  3. María Tudor (Greenwich, Inglaterra, 1516 - Londres, 1558) Reina de Inglaterra e Irlanda. Hija de Enrique VIII y Catalina de Aragón, la historiografía tradicional anglosajona la ha presentado como un ser cruel y despiadado.

  4. María Tudor ( Palacio de Richmond, 18 de marzo de 1496 - Westhorpe Hall, Suffolk, 25 de junio de 1533) fue una princesa inglesa, y brevemente reina consorte de Francia por su matrimonio con Luis XII de Francia. Fue también duquesa de Suffolk tras contraer matrimonio con Charles Brandon, I duque de Suffolk.

  5. María Tudor. Greenwich (Reino Unido), 18.II.1516 – Londres (Reino Unido), 17.XI.1558. Reina regente de Inglaterra y reina consorte de España. Conocida popularmente en Inglaterra como Bloody Mary (María la Sanguinaria), esta princesa medio española es poco conocida como reina consorte de España.

  6. 12 de mar. de 2024 · in Biografías. 0. María Tudor, 'Bloody Mary'. ¿Quién fue y qué hizo? Crédito: Dominio Público. SHARES. VIEWS. María Tudor fue reina de Inglaterra bajo el nombre de María I. Sin embargo, es mas conocida como ‘ La Sanguinaria’ o ‘ Bloody Mary’, que de hecho da nombre a un famoso cóctel.

  7. 16 de nov. de 2020 · Tras varios embarazos fallidos y muertes prematuras, María (Greenwich, 1516) fue la única hija que sobrevivió a la infancia. Catalina reclamó al humanista valenciano Juan Luis Vives, con quien mantenía una amistad, para que instruyera a la joven princesa, sobre todo en el conocimiento del latín.