Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro Aleksándrovich Románov. Apariencia. ocultar. El Gran Duque Alejandro Aleksándrovich Románov, (en ruso Великий Князь Александр Александрович Романов; San Petersburgo, 7 de junio de 1869 - ib. 2 de mayo de 1870) fue el segundo hijo de Alejandro III y de la Emperatriz María Fiódorovna de Rusia, nacida con el nombre de Dagmar de Dinamarca.

  2. El Gran Duque Alejandro Aleksándrovich Románov, (en ruso Великий Князь Александр Александрович Романов; San Petersburgo, 7 de junio de 1869 - ib. 2 de mayo de 1870) fue el segundo hijo de Alejandro III y de la Emperatriz María Fiódorovna de Rusia, nacida con el nombre de Dagmar de Dinamarca.

  3. Alejandro Aleksándrovich Románov (en ruso: Алекса́ндр Алекса́ндрович Рома́нов) Coronación: 27 de mayo de 1883: Nacimiento: 10 de marzo de 1845 San Petersburgo, Imperio ruso: Fallecimiento: 1 de noviembre de 1894 (49 años) Gubérniya de Táurida, Imperio ruso: Sepultura: Catedral de San Pedro y San Pablo de ...

  4. Alejandro Mijáilovich de Rusia (en ruso: Александр Михайлович; Tiflis, 13 de abril de 1866- Roquebrune-Cap-Martin, 26 de febrero de 1933) fue un gran duque ruso y miembro de la dinastía Románov. Nieto del zar Nicolás I de Rusia, fue almirante de la flota imperial, navegante y comandante de aviación.

  5. 18 de dic. de 2019 · Alejandro falleció antes de cumplir su primer año de vida, su pérdida fue muy dolorosa para toda la familia imperial. Algunas personas creen que si Alejandro...

  6. 26 de feb. de 2023 · 2. Alekséi Aleksándrovich Románov (1850-1908), hijo del Zar de Rusia. Cuando La Habana despertó, ya sus calles habían sido engalanadas el martes 27 de febrero de 1872 para recibir al Gran Duque Alekséi (Alejo, 1850-1908) Aleksándrovich Románov, hijo del zar Alejandro II de Rusia.

  7. Alejandro III de Rusia. (San Petersburgo, 1845 - Livadia, 1894) Penúltimo zar de Rusia (1881-1894). Hijo de Alejandro II de Rusia, accedió al trono a la muerte de su hermano Constantino (1865). De religión ortodoxa, se rodeó de consejeros autoritaristas como D. Tolstói y N. Bunge, y acabó con el terrorismo nihilista gracias a una dura ...