Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicómaco (en griego: Νικόμαχος), vivió c. 375 a. C.. Fue médico y el padre de Aristóteles. [1] Además, escribió seis libros sobre medicina y uno sobre física. [1] Nicómaco fue un doctor descendiente de Nicómaco, hijo de Macaón, el hijo de Asclepio. [2]

  2. La Ética nicomáquea [1] (conocida también como Ética a Nicómaco) es el primer tratado sistemático sobre la ética. Antes que él, Platón había abordado el tema en diversas obras, como el Protágoras , la República , el Filebo y en otros Diálogos, pero no con una modalidad tan sistemática.

  3. Nicómaco fue hijo del filósofo griego Aristóteles. Cuando éste murió, Nicómaco era muy joven pero no un bebé. No se sabe si fue un hijo adoptado o legítimo de su concubina Herpilis .

  4. Aristóteles expuso en su obra Ética a Nicómaco o Ética nicomáquea sus reflexiones éticas más relevantes. Esta obra es uno de los tratados más importantes que se conservan de la filosofía occidental.

    • Especialista en Medios Audiovisuales
  5. (Aristóteles, Ética a Nicómaco, libro 1,1) La Ética a Nicómaco comienza afirmando que toda acción humana se realiza en vistas a un fin, y el fin de la acción es el bien que se busca. El fin, por lo tanto, se identifica con el bien.

  6. Moral a Nicómaco Libro primero. Teoría del bien y de la felicidad. Capítulo primero. El bien es el fin de todas las acciones del hombre. Diversidad y subordinación de los fines que nuestra actividad se propone. – Importancia del fin y del bien supremos.

  7. www.filosoficas.unam.mx › docs › 820.ETICA NICOMÁQUEA

    24 ÉTICA NICOMÁQUEA la victoria; .el de la economía, la riqueza. Pero cuantas de 10 ellas están subordinadas a una sola facultad 3 (como la fabri­ cación de frenos y todos los otros arreos de los caballos se

  1. Otras búsquedas realizadas