Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncios

    relacionados con: Magdalena de Brandeburgo
  2. 1 millón+ usuarios visitaron getyourguide.com el mes pasado

    Magdalena plans changed? Get free cancelation with a full refund — no questions asked. Convenient and flexible cancellation up to 24 hours before your tour — no questions asked.

  3. 100,000+ usuarios visitaron yidio.com el mes pasado

    Your Personalized Streaming Guide—Get Recommendations & Build Your Watchlist Now

Resultado de búsqueda

  1. Magdalena de Brandeburgo (Berlín, 7 de enero de 1582-Darmstadt, 4 de mayo de 1616) fue landgravina de Hesse-Darmstadt, a través de su matrimonio con Luis V de Hesse-Darmstadt. Era la hija mayor del elector Juan Jorge de Brandeburgo y de su tercera esposa, Isabel de Anhalt-Zerbst .

  2. Sofía Magdalena de Brandeburgo-Kulmbach ( Schönberg, 28 de noviembre de 1700 - Copenhague, 27 de mayo de 1770) fue reina consorte de Dinamarca y Noruega desde el 12 de octubre de 1730 hasta el 6 de agosto de 1746, como esposa del rey Cristián VI. Al mismo tiempo, fue duquesa consorte de Schleswig-Holstein por su matrimonio.

  3. Era la hija mayor del elector Juan Jorge de Brandeburgo y de su tercera esposa, Isabel de Anhalt-Zerbst. Introducción Magdalena de Brandeburgo Matrimonio e hijos

  4. Sofía Magdalena de Brandeburgo-Kulmbach ( Schönberg, 28 de noviembre de 1700 - Copenhague, 27 de mayo de 1770) fue reina consorte de Dinamarca y Noruega desde el 12 de octubre de 1730 hasta el 6 de agosto de 1746, como esposa del rey Cristián VI. Al mismo tiempo, fue duquesa consorte de Schleswig-Holstein por su matrimonio.

    • Marca Del Norte
    • Ascanios
    • Wittelsbach
    • Luxemburgo
    • Hohenzollern
    • Años posteriores

    Para el siglo VIII, los wendos eslavos, como los esprevanes y los hevelioscomenzaron a moverse hacia la zona de Brandeburgo. Se unieron a los sajones y los bohemios. Los obispados de Brandeburgo y Havelberg se establecieron a comienzos del siglo X (en 928 y 948, respectivamente).​ Eran sufragáneos del arzobispado de Maguncia; el obispado de Brandeb...

    Durante la segunda fase del Ostsiedlung alemán, Alberto el Oso empezó la política de expansión hacia el este de los ascanios. Desde 1123-25 Alberto desarrolló contactos con Pribislav, quien actuó como padrino del primer hijo del ascanio, Otón, y dio al niño la región de Zauche como regalo de bautismo en 1134. En el mismo año el emperador Lotario II...

    Habiendo derrotado a los Habsburgo, el emperador Wittelsbach Luis IV, tío de Enrique II, entregó Brandeburgo a su hijo mayor, Luis I (el "Brandeburgués") en 1323. Como consecuencia del asesinato del preboste Nikolaus von Bernau en 1325, Brandeburgo fue castigado con un interdicto papal. Desde 1328 en adelante, Luis estuvo en guerra contra Pomerania...

    Después de mediados del siglo XIV, el emperador Carlos IV intentó asegurar Brandeburgo para la Casa de Luxemburgo. El control sobre el voto electoral de Brandeburgo ayudaría a asegurar a los Luxemburgo la elección al trono imperial, pues ya tenían el voto de Bohemia. Carlos tuvo éxito al lograr adquirir Brandeburgo del margrave Otón por 500.000 gui...

    A cambio de apoyar a Segismundo como sacro emperador en Fráncfort en 1410, Federico VI de Núremberg, un burgrave de la Casa de Hohenzollern, recibió control hereditario sobre Brandeburgo en 1411. La nobleza local rebelde como la familia Quitzow se opuso a su nombramiento, pero Federico aplastó a estos caballeros con artillería. Algunos nobles viero...

    Durante el Gleichschaltung de provincias por la Alemania nazi durante los años treinta, la provincia de Brandeburgo y el Estado Libre de Prusia perdieron toda relevancia práctica. La región fue administrada como el Gau "Mark Brandenburg". El estado de Prusia fue de jure abolido en 1947 después de la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra ...

  5. Qué ver. Monumentos y atracciones turísticas. Puerta de Brandeburgo. La Puerta de Brandeburgo, antigua puerta de entrada a Berlín, se ha convertido en uno de los principales iconos de la capital alemana y es símbolo del triunfo de la paz sobre las armas.

  6. 12 de octubre de 1730 -6 de agosto de 1746: Predecesor: Ana Sofía Reventlov: Sucesor: Luisa de Gran Bretaña: Nacimiento: 28 de noviembre de 1700 ( ) [1] Schönberg [d], Lauf an der Pegnitz, Franconia Media, Baviera; Muerte: 27 de mayo de

  1. Anuncio

    relacionado con: Magdalena de Brandeburgo