Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La normativa colombiana identifica las situaciones de conflictos de intereses de los servidores de las Ramas Ejecutiva, Legislativa, Judicial y de los órganos de control.

    • Información general
    • Tipos de conflictos de interés
    • Ejemplo de conflicto de interés

    Un conflicto de interés, por ende, es una situación en la que un individuo debe adoptar una decisión. Para la toma de decisiones, el individuo posee unos intereses privados, así como unas competencias de decisión. El conflicto de interés es la colisión, el enfrentamiento, de los intereses privados con esas competencias de decisión. Así, la objetividad de la decisión adoptada, al confrontar los intereses, puede verse en entredicho.

    En finanzas, este hace referencia a la situación en la que un accionista, a su vez, ejerce una función de control o responsabilidad dentro de la misma compañía de la que es accionista. Al depender su capital de la cotización de la acción, las decisiones podrían ir más enfocadas a preservar su capital, que, por otro lado, a decisiones más responsables y objetivas. O al contrario, podrían ir destinadas a aumentar el valor de sus acciones, en lugar de pensar en el futuro de la empresa.

    Pese a la simpleza del concepto, conflicto de interés es un concepto que, en su significado, ofrece una gran variedad de entendimiento. Es por ello que el concepto puede clasificarse en tres grupos primarios.

    Estos grupos entre los que podría clasificarse el conflicto de interés son:

    •Conflicto de interés potencial: Este se produce cuando la persona tiene un interés particular que podría dar lugar a influencias en la toma de decisiones, dada su competencia profesional. Sin embargo, su posición le libra de adoptar decisiones, por lo que no existe la necesidad de verse implicado en ella.

    •Conflicto de interés real: A diferencia del potencial, este se produce cuando la persona tiene ese mismo interés particular, el cual podría acabar con la objetividad de la decisión. Sin embargo, dada la competencia decisoria del individuo, este se ve en la obligación de adoptar decisiones que podrían verse influidas por esos intereses particulares.

    Un conflicto de interés es una situación que, muy probablemente, hayamos vivido a lo largo de nuestra vida. Son situaciones en las que nuestros intereses privados ejercen influencia en la toma de decisiones para otra cuestión en la que poseemos la competencia decisoria.

    Por ello, entre los escenarios en los que podría producirse, ofrecemos algunos ejemplos de lo que tipifica el concepto:

    •Cuando un funcionario público de la Agencia Tributaria se encarga de realizar la inspección correspondiente a la empresa de un familiar.

    •En una situación en la que un árbitro de futbol se encarga de arbitrar un partido en el que juega un familiar suyo, así como su equipo favorito.

    •Cuando un empleado de banca debe ofrecer resolución a la solicitud de un préstamo solicitado por un amigo o familiar.

    •En un escenario en el que un profesor debe corregir un examen de un familiar suyo.

  2. 1 de jul. de 2020 · En este artículo explicamos qué es y cómo resolver y evitar el conflicto de intereses en las empresas y vemos varios ejemplos de conflictos de intereses laborales.

  3. 13 de may. de 2022 · Como parte de los esfuerzos por construir un gobierno honesto, que sirva a todas y todos los mexicanos, la Secretaría de la Función Pública elaboró la Guía para la Identificación y Gestión de Conflictos de Interés, con objeto de apoyar a las personas servidoras públicas a identificar los diferentes tipos de intereses que ...

  4. Un conflicto ocurre cuando los intereses de un servidor público chocan o interfieren con los intereses y objetivos de la institución pública y afectan indebidamente su trabajo y responsabilidades. I. INTRODUCCIÓN (CONTINUACIÓN) Familiares o amigos cercanos. Una organización, sociedad o asociación. a la cual pertenecen o pertenecieron.

  5. Un conflicto de intereses es cuando un interes laboral, personal, profesional, familiar o de negocios de la persona servidora publica pueda afectar el desempeño imparcial, objetivo de sus funciones.

  6. ¿Qué es la actuación bajo conflicto de interés? Es una falta administrativa grave, prevista en el artículo 58 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que pueden realizar las personas servidoras públicas al intervenir, por motivo de su empleo, en la atención, tramitación o resolución de un asunto en el que tengan un ...

  1. Otras búsquedas realizadas