Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo hablaremos de la contemplación. Veremos su concepto, tipos, características de la vida contemplativa, y su importancia en la filosofía, la espiritualidad y la estética.

  2. La contemplación es la observación atenta y detenida de una realidad, especialmente cuando es tranquila y placentera. También es el estado espiritual que aparece en el ser humano cuando practica el silencio mental.

  3. f. pl. Miramientos que cohíben de hacer algo. Sin.: escrúpulo, remilgo. Sinónimos o afines de contemplación. observación, examen, visión, atención, mirada, vista, apreciación. meditación, abstracción, reflexión, misticismo, recogimiento. miramiento, consideración. escrúpulo, remilgo.

  4. 31 de ene. de 2022 · Es una vivencia puramente espiritual pero no necesariamente religiosa. Insistimos por tanto en que nada más lejos de nuestra intención que identificar la contemplación, una experiencia al alcance de todos, con la apartada vida de venerables santones, brahmanes y ancianos anacoretas.

    • Contemplación1
    • Contemplación2
    • Contemplación3
    • Contemplación4
    • Contemplación5
  5. 2 de jul. de 2021 · La contemplación es la práctica de estar totalmente presente-en el corazón, la mente y el cuerpo—a lo que es de una manera que te permite responder creativamente y trabajar hacia lo que podría ser.

  6. En la actualidad contemplación puede significar prestar mucha atención a algo: “Contemplé con estupor la escena del crimen”, “Contemplé con orgullo el cuadro que logré pintar”, “Contemplé fascinado el hermoso amanecer” o “Contemplé con alegría los logros de mi hijo”.

  7. Podemos por tanto definir la contemplación como una observación profunda para nutrir nuestra alma y mente. La antigua práctica de la contemplación. Nos podemos remontar hasta la antigua Grecia donde Platón consideraba que a través de la contemplación se ascendía a conocimientos divinos.

  1. Otras búsquedas realizadas