Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De bello civili. Apariencia. Comentarios sobre la guerra civil (en latín, Commentarii de bello civili) es un texto de Julio César dónde este relata las operaciones militares y vicisitudes políticas acaecidas durante la segunda guerra civil de la República romana, de las cuales salió vencedor.

  2. El poema épico de diez libros «Pharsalia» del poeta romano Lucan, también conocido como «De Bello Civili» o «Sobre la Guerra Civil», quedó inconcluso cuando falleció en el año 65 EC. Narra la guerra civil entre Julio César y las fuerzas del Senado romano bajo el mando de Pompeyo el Grande, y aunque no está completo, con frecuencia ...

  3. Los Comentarios sobre la guerra civil (Commentarii de bello civili o, de manera abreviada, De bello civili) fueron una serie de tres libros escritos por Gayo Julio César en tercera persona durante los eventos transcurridos en la segunda guerra civil romana.

  4. Ficha de De bello civili. Reproducción digital del original conservado en la Biblioteca de la Universidad de Granada.

  5. Comentarios sobre la guerra civil (en latín, Commentarii de bello civili) es un texto de Julio César dónde este relata las operaciones militares y vicisitudes políticas acaecidas durante la segunda guerra civil de la República romana, de las cuales salió vencedor.

  6. [2] referunt consules de re publica infinite. L . Lentulus consul senatu rei publicae se non defuturum pollicetur , si audacter ac fortiter sententias dicere velint ; [ 3 ] sin Caesarem respiciant atque eius gratiam sequantur , ut superioribus fecerint temporibus , se sibi consilium capturum neque senatus auctoritati obtemperaturum ; habere se quoque ad Caesaris gratiam atque amicitiam receptum .

  7. Caesar: De bello civili (antología) César -3- En Roma se produce una gran confusión y el senado decreta que la república se encuentra en peligro y debe ser defendida (“dent operam consules, praetores, tribuni plebis, quique pro consulibus sint ad urbem, ne quid respublica detrimenti capiat”).