Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Blanca de Bretaña (1271-1327) era una de las hijas de Juan II, duque de Bretaña, y su esposa Beatriz de Inglaterra. También es conocida como Blanca de Dreux. A través de su madre ella era nieta del rey Enrique III de Inglaterra y Leonor de Provenza.

  2. 21 de feb. de 2024 · Los colores principales de la bandera bretona, el blanco y el negro, no se eligen al azar. El blanco representa la pureza y la esperanza, evocando la luz que atraviesa las nubes oscuras de tiempos difíciles. Es un recordatorio de que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay un rayo de esperanza que aprovechar.

    • Dinan
    • Nantes
    • Belle Ilê
    • Concarneau
    • Quimper
    • Carnac
    • Kerlouan
    • Vannes
    • Golfo de Morbihan
    • Fougères

    Dinan fue un importante enclave comercial gracias a su puerto del río Rance. Su época de máximo esplendor fue en los siglos XIV y XVIII, cuando sus calles estaban repletas de tejedores, curtidores, carpinteros y otros artesanos. Hoy aún se pueden encontrar talleres y tiendas donde todo está hecho a mano. Dinan tuvo un importante papel en la histori...

    Lapujante excapital del ducado – elegida por los franceses, junto con Burdeos, ciudad con mejor calidad de vida de su República – es muy conocida por su extraordinaria Galería de las Máquinas, creadas por Delarozière y Orefice, presidida por el Gran Elefante animado de 12 m de altura y por el Carrusel de los Mundos Marinos. Más allá de esto, el mus...

    Conviene luego embarcarse en un ferry hacia la preciosa Belle-Île, la mayor de las islas bretonas, que queda fuera del golfo. Allí la gran actriz teatral Sarah Bernhardt adquirió en 1894 un fuerte junto al faro en la espectacular Pointe des Poulains. Dicha residencia es ahora un museo que conmemora su memoria. Belle-Île es famosa por su enorme Ciud...

    Este conjunto excepcional de callejas intramuros y la preciosa Casa del Gobernador, flanqueado por torres y una atalaya, tiene un encanto extemporáneo. Su célebre Ville Close es un amurallado islote medieval unido a tierra firme por dos puentes. Posee un bonito Museo de la Pesca situado en el antiguo arsenal y desde la Puerta de los Vinos de su gru...

    Quimper es una de las más bellas y luminosas ciudades de Bretaña. Antigua capital del reino de Cornualles, fue fundada a orillas del Odet y de su afluente Steir por el legendario soberano Gradlon – cuya estatua ecuestre se divisa entre las agujas de la catedral–, tras el naufragio de la mítica Ys. Enfrente de la catedral gótico-flamígera de Saint-C...

    Símbolo, al igual que Stonehenge en Inglaterra, de misterios y ritos ancestrales,Carnac deslumbra por la vertiginosa extensión de sus campos de menhires –algunos con serpientes grabadas en su base y tres metros de altura– y crómlechs a cielo abierto. Los menhires de Menec, en el yacimiento neolítico de Carnac, regalan amaneceres y atardeceres lleno...

    Kerlouan es uno de los lugares más curiosos de la Bretaña francesa por sus dunas, los bloques de piedra que rodean el pueblo y por su arquitectura de piedra negra y tejados de chamizo. Los puestos de guardia, unas enormes casas construidas con bloques de piedra, y la capilla Pol son algunos de los edificios más conocidos de la localidad. Por si fue...

    La portuaria Vannes, con casas de entramado y jardines al pie de murallas levantadas en el siglo XIII sobre restos galorromanos, es el centro urbano más importante del golfo de Morbihan. El paseo por el casco histórico discurre junto a casas del siglo XV con entramado de madera (colombage) que parecen a punto de caer. La Place des Lices, la plaza p...

    Vannes es punto de partida idóneo para descubrir una de las 17 bahías más reputadas del mundo. "Nodriza de leyendas", llamó Maupassant a esta comarca con más de 60 islas "druídicas, misteriosas y encantadas que cargan a sus espaldas túmulos, menhires, dólmenes", como los de la isla de Gravrinis. Las dos islas más grandes son Moines y Arz. La primer...

    Esta ciudad cuenta con la fortaleza más grande de Europa, un vasto complejo de piedra construido durante los siglos XII y XV con trece torres que actualmente están rodeadas de jardines. Este punto, uno de los lugares clave en la lucha por las fronteras de Bretaña, ofrece unas vistas de Fougères impresionantes. Su casco antiguo también ha sabido con...

  3. La bandera actual está formada por nueve barras: cinco negras y cuatro blancas. Las negras representan las provincias del este (la Alta Bretaña: Dol, Saint-Brieuc, Saint-Malo, Nantes y Rennes) y las blancas a las del oeste (la Baja Bretaña: Cornualles, León, Trégor y Vannes ).

  4. 5 de ene. de 2017 · Es tierra de marinos épicos, aunque en realidad hay mucha más Bretaña de interior, de pueblos ganaderos y agricultores como Rochefort-en-Terre y St-Marcel, en la provincia de Morbihan. Existen muchas formas de recorrer los 300 kilómetros que separan Nantes, la antigua capital de Bretaña –hoy en el departamento Loira Atlantique–, de Brest, la gran base naval francesa.

    • Blanca de Bretaña1
    • Blanca de Bretaña2
    • Blanca de Bretaña3
    • Blanca de Bretaña4
    • Blanca de Bretaña5
  5. Blanca de Champaña, también conocida como Blanca de Navarra (1226 – 12 de agosto de 1283), 1 perteneciente a la Casa de Champaña, fue por su matrimonio duquesa de Bretaña. Era hija de Teobaldo I el Trovador, conde de Champaña y rey de Navarra, y de Inés de Beaujeu . Biografía.

  6. 23 de feb. de 2024 · La Bandera de la Unión es la bandera del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, país situado en el noroeste de Europa. La bandera también es conocida por su apodo, Union Jack. El origen exacto del nombre alternativo es un tema de debate.