Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de ene. de 2022 · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

    • 118 min
    • 2118
    • Documentales Olvidados
  2. Nelson Mandela, el padre de una nación: Dirigido por Angus Gibson, Jo Menell. Con Patrick Shai, Nelson Mandela, George Bizos, Pieter Willem Botha. Follows Nelson Mandela, from his early protests against racial discrimination, to his election as South Africa's first Democratically elected leader.

    • (403)
    • 2 min
    • Angus Gibson, Jo Menell
  3. 18 de jul. de 2023 · Nelson Rolihlahla Mandela, cariñosamente llamado " Madiba " por su pueblo, nació en 1918 en la pequeña aldea de Mvezo. De joven, fue a estudiar derecho a la Universidad de Witwatersrand, en Johannesburgo, según explica la Enciclopedia Británica.

  4. Nelson Mandela, el padre de una nación es un documental dirigido por Angus Gibson, Jo Menell. Año: 1996. Título original: Mandela: Son of Africa, Father of a Nation. Sinopsis:Puedes ver Nelson Mandela, el padre de una nación mediante Alquiler,Compra en las plataformas: Apple TV.

    • (29)
    • Dewald Aukema; Peter Tischhauser
    • 1996: Nominada al Oscar: Mejor documental
    • Sudáfrica
    • Madiba
    • Maestro Del Perdón
    • Multiplicó atenciones
    • Activismo
    • Día Internacional de Mandela

    Mandela,conocido en Sudáfrica por el nombre de su clan, Madiba,emergió tras pasar 27 años en prisión para guiar a Sudáfrica hacia la democracia tras un pasado de violencia y sangrientos enfrentamientos. Fue uno de los primeros en abogar por laresistencia armada al apartheid en 1960, pero luego pidió por la reconciliación y el perdón cuando la minor...

    Nelson Mandela fue un maestro del perdón. El primer Presidente negro de Sudáfrica pasó casi un tercio de su vida como prisionero del apartheid, pero lejos de la sed de venganza, trató de ganarse al sistema que lo puso tras las rejas durante 27 años, logrando una transición del poder relativamente pacífica que inspiró al mundo. En 1990, cuando Nelso...

    Mandela multiplicó las atenciones con respecto a esta comunidad de más de dos millones de blancos, descendientes de los primeros colonos holandeses. Sabía que la inclusión de los ingenieros del apartheid en la nueva África del Sur era vital para la democracia. El primer gobierno post-apartheid fue el más multirracial, con negros, blancos, indios, m...

    Tras dejar la presidencia de Sudáfrica, Nelson Mandela continuó su activismo en defensa de diferentes causas, incluyendo la lucha por los millones de personas que viven con VIH, en particular en África subsahariana. Su insistencia en mostrar que la crisis causada por el VIH/Sida era una crisis de derechos humanos contribuyó a poner sobre la mesa de...

    El doodle de Googlese unió al festejo mundial. Este día, a instancias de la ONU, el mundo celebra el Día Internacional de Nelson Mandela, como un reconocimiento y homenaje al ex presidente de Sudáfrica por sus aportaciones a la cultura de la paz, la igualdad y la libertad. La Organización de las Naciones Unidas(ONU)recordó que en noviembre de 2009 ...

  5. El padre de Nelson, Gadla Henry Mphakanyiswa, era un jefe tribal y consejero del monarca de Tembulandia; de hecho, había sido elegido para ese cargo en 1915, ya que el anterior había sido acusado de corrupción por un funcionario de raza blanca de la Unión Sudafricana. [10]

  6. (Nelson Rolihlahla Mandela; Mvezo, Transkei, 1918 - Johannesburgo, 2013) Activista y político sudafricano que lideró los movimientos contra el apartheid y que, tras una larga lucha y 27 años de cárcel, presidió en 1994 el primer gobierno que ponía fin al régimen racista.