Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Godofredo Plantagenet. 12 de diciembre de 1212 jul. o 18 de diciembre de 1212 jul. Godofredo, arzobispo de York (c.1152 1 -diciembre de 1212) era hijo ilegítimo de Enrique II de Inglaterra y de su amante Ykenai, aunque algunas leyendas afirmaban erróneamente que su madre era Rosamunda Clifford, la amante más conocida de Enrique.

  2. Godofredo, arzobispo de York (c.1152 -diciembre de 1212) era hijo ilegítimo de Enrique II de Inglaterra y de su amante Ykenai, aunque algunas leyendas afirmaban erróneamente que su madre era Rosamunda Clifford, la amante más conocida de Enrique. Godofredo Plantagenet. Información personal.

  3. La Casa de Plantagenet fue una dinastía que se originó en las tierras de Anjou y Normandía en Francia. La familia ocupó el trono inglés desde 1154 (con el ascenso de Enrique II al final de la anarquía) hasta 1485, cuando Ricardo III murió en batalla. La dinastía tiene su origen en Francia, más precisamente en el condado de Anjou.

  4. Se supone que esto debía hacerlo el arzobispo de Canterbury, Becket, pero lo hizo el arzobispo de York, y claro, fue como echar más leña al fuego al conflicto religioso. Ante las protestas de Becket, finalmente, el papa Alejandro III ordenó poner un Interdicto a toda Inglaterra como castigo.

  5. Godofredo, Arzobispo de York (1152-1212) era hijo legítimo de Enrique II de Inglaterra y de su amante Ykenai, aunque algunas leyendas afirmaban erróneamente que su madre era Rosamunda Clifford, la amante más conocida de Enrique. Se distinguió de sus hermanastros legítimos por su gran fidelidad a su padre.

  6. Godofredo Plantagenet, Arzobispo de York: Nació en 1152. Falleció el 12 de diciembre de 1212 en Normandia . Hijo legítimo de Enrique II de Inglaterra y de una amante que tuvo llamada Ykenai. A los 21 años fue proclamado Obispo de Lincoln pero no llegó a consagrarse. Fue nombrado Arzobispo de York a los 37 pero hasta dos años después no ...

  7. 31 de oct. de 2022 · Marcan el reinado de Enrique II dos hechos importantes, la lucha por la abolición de privilegios a la Iglesia en la que tuvo que enfrentarse a su canciller, Thomas Becket, arzobispo de Canterbury y la rebelión de sus hijos, ávidos por disponer cuanto antes de los territorios que heredarían.