Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de duobus amantibus . 1444 _____ Incipit historia de duobus amantibus. V rbem Senam, unde tibi et mihi origo est, intranti Sigismundo Caesari quot honores impensi fuerint, iam ubique vulgatum est. Palatium illi apud sacellum sanctae Marthae super vicum, qui ad tophorum ducit portam strictam, paratum fuit.

  2. Historia de Duobus Amantibus est liber scriptus anno 1444 a Papa Pio II, olim Aenea Silvio Piccolomini, qui saeculo XV popularis apud nobiles erat. Praeclarus est ut primus liber eroticus illorum temporum, plenus imaginum libidinosarum.

  3. Me refiero a Historia de duobus amantibus o Historia de "El amor lo conquista todo; cedamos ante el amor". Esta bella frase pertenece a una de las obras literarias más populares del siglo XV, todo un best seller de aquella época de cambio que fue la transición de la Baja Edad Media al Renacimiento.

  4. The Tale of Two Lovers (Latin: Historia de duobus amantibus) is a novel by Aeneas Sylvius Piccolomini, the future Pope Pius II. It is one of the earliest examples of an epistolary novel, full of erotic imagery. The first printed edition was published by Ulrich Zell in Cologne between 1467 and 1470.

  5. Uno de los cortesanos del rey y emperador Segis­mundo, Gaspar Schlick, tiene en Siena una aventura amorosa con una dama de la ciu­dad italiana, y Eneas Silvio, que en la no­vela húngara aparece como uno de los per­sonajes, cuenta esta aventura a petición de un amigo suyo, Marino Sozzini.

  6. Ficha: CMDC145. Autor-es: Piccolomini, Eneas Silvio (Pío II) (1405-1464) Título normalizado: Historia de dos amantes. Variantes título: Estoria muy verdadera de dos amantes, Eurialo franco y Lucrecia senesa, que acaeció en el año de mil e quatrocientos e treynta e quatro años en presencia del emperador Sigismundo hecha por Eneas Sivio ...

  7. Enea Silvio Piccolomini compuso su Historia de duobus amantibus en 1444 durante el oscuro periodo pasado en Viena, el que correspon de a su obra juvenil'; la traslación castellana anónima se sitúa en 1496^ con el título de Estoria muy verdadera de dos amantes, tras la amplia difusión del original latino en muchos países.