Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leonor de Sicilia (1325- Lérida, 1375), reina de Aragón. Era hija del rey Pedro II de Sicilia y de Isabel de Carintia. Tanto ella como sus hermanas favorecieron al partido de la Corona de Aragón de la isla de Sicilia, integrado por nobles de ascendencia catalana que estaban enfrentados con el resto de la nobleza proangevina.

  2. Leonor de Sicilia. ?, 1325 – Lérida, 20.IV.1375. Reina de Aragón, Valencia, Mallorca y Cerdeña, condesa de Barcelona (1349-1375). Hija de Pedro II de Sicilia (1337-1342) y Leonor de Carintia, hermana de los reyes Luis (1342-1355) y Federico III (IV) (1353-1377) de Sicilia. Tercera esposa de Pedro IV el Ceremonioso.

  3. Nacida en 1325 en la distinguida corte de Sicilia, Leonor fue la segunda hija de los seis descendientes de Isabel de Carintia y Pedro II de Sicilia.

    • Leonor de Sicilia1
    • Leonor de Sicilia2
    • Leonor de Sicilia3
    • Leonor de Sicilia4
    • Leonor de Sicilia5
  4. Resumen. Durante la Baja Edad Media algunas reinas consortes de la Corona de Aragón ejercieron la Lugartenencia real, un cargo gubernamental por el cual ocupaban la posición propia de su marido, convirtiéndose en su alter ego.

  5. Leonor de Sicilia, reina de Aragón. Era hija del rey Pedro II de Sicilia y de Isabel de Carintia. Tanto ella como sus hermanas favorecieron al partido de la Corona de Aragón de la isla de Sicilia, integrado por nobles de ascendencia catalana que estaban enfrentados con el resto de la nobleza proangevina.

  6. Leonor de Sicilia reina de Aragón. Era hija del rey Pedro II de Sicilia y de Isabel de Carintia. Tanto ella como sus hermanas favorecieron al partido de la Corona de Aragón de la isla de Sicilia, integrado por nobles de ascendencia catalana que estaban enfrentados con el resto de la nobleza proangevina.

  7. 11 de dic. de 2017 · Resumen. Durante la Baja Edad Media algunas reinas consortes de la Corona de Aragón ejercieron la Lugartenencia real, un cargo gubernamental por el cual ocupaban la posición propia de su marido, convirtiéndose en su alter ego.