Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es la intención de este artículo exponer la definición, el significado, las características y los ejemplos más destacados de aquellos que fueron considerados, desde una perspectiva europea, como los máximos líderes y gobernantes políticos de su tribu o etnia indígena: los caciques.

  2. Cacique es el término con el que se designó a los jefes locales de las comunidades taínas de las Antillas. A partir de la expansión de los virreinatos españoles en América, el término fue empleado por los conquistadores para designar a las autoridades políticas indígenas, 1 sin atender a la diversidad de los sistemas ...

  3. Se llama cacique a la máxima autoridad de una comunidad aborigen. El concepto surgió en los grupos taínos que habitaban en las Antillas. Con la colonización española del continente americano, la noción empezó a utilizarse con referencia a todos los líderes indígenas.

  4. El concepto de cacique se refiere a un líder político o social que ejerce autoridad sobre una comunidad o grupo de personas, generalmente en contextos indígenas o rurales. Los caciques desempeñan un papel importante en la toma de decisiones y la organización de sus comunidades.

  5. 18 de ago. de 2023 · Los caciques eran gobernantes designados por el cazonci en cada pueblo del reino colonial en México. Eran considerados señores y principales, ocupando un alto nivel en la pirámide social. Desarrollaban funciones como dirigir los pueblos, actuar como capitanes en guerras y hacer traer leña.

  6. A partir del análisis de este caso, se llega a la conclusión de que la presencia actual del caciquismo en tanto forma de ejercicio del poder informal, personalista y arbitrario, constituye uno de los retos de la democracia en México. Palabras clave: cacicazgo, sistema político mexicano, México, ejercicio de poder, democracia. Abstract

  7. El sistema oligárquico de gobierno construido por la dictadura porfirista fue un medio ideal para el florecimiento de una nueva hornada de caciques. Los caciques del Porfiriato eran hacendados o sus representantes, comerciantes, prestamistas, propietarios de alguna fábrica o mina y, ¿por qué no?, también lo que quedaba del caciquismo ...

  1. Otras búsquedas realizadas