Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Turbación del ánimo ocasionada por la conciencia de alguna falta cometida, o por alguna acción deshonrosa y humillante. 2. f. Turbación del ánimo causada por timidez o encogimiento y que frecuentemente supone un freno para actuar o expresarse. Le da vergüenza hablar en público.

  2. 23 de may. de 2018 · La vergüenza se puede definir como una sensación de pérdida de dignidad, de tristeza, insuficiencia y/o inadecuación acompañada de rabia, calor intenso y/o rubor facial, que se produce cuando nuestras debilidades son expuestas.

  3. 19 de may. de 2022 · Descubre por qué sentimos vergüenza ajena. En otras palabras, la vergüenza es una emoción secundaria natural vinculada a la autoestima y que nos lleva a esconder nuestros fallos cuando pensamos que no estamos actuando correctamente. Su principal función es la de regular el comportamiento humano.

  4. Vergüenza, que proviene del latín verecundĭa, es la turbación del ánimo que se produce por una falta cometida o por alguna acción humillante y deshonrosa, ya sea propia o ajena. Este sentimiento suele encender el color del rostro, dejando en evidencia a aquel que lo padece.

  5. vergüenza. s f. I. 1 Sentimiento de humillación, deshonor o pérdida de dignidad que provoca el reconocimiento de una falla, un error o una mala acción cometida por uno mismo, y acción o conducta que la causa: enrojecer de vergüenza, sentir vergüenza, “¡Es una vergüenza que no sepas hacer cuentas!”.

  6. 1. sentimiento que ocasiona una falta cometida o una humillación recibida No debes tener vergüenza de pedir ayuda. 2. falta de comodidad que siente una persona que teme hacer el ridículo Le daba vergüenza preguntar dónde quedaba el baño.

  7. La vergüenza [1] es una sensación humana, de conocimiento consciente de deshonor, desgracia, o condenación. El terapeuta John Bradshaw llama a la vergüenza «la emoción que nos hace saber que somos finitos».

  8. La vergüenza aparece cuándo, de algún modo, algunas de nuestras propias acciones o atributos son considerados negativos y dignos de ser ocultados. De esta forma, hacemos todo lo posible por evitar determinadas situaciones que pudieran ser sometidas al juicio de los demás, causándonos malestar.

  9. 24 de may. de 2023 · La vergüenza se refiere a sentirse mal con uno mismo debido a un fracaso personal o una violación de las normas sociales, mientras que la culpa es la sensación de responsabilidad por algo que hemos hecho que ha tenido un impacto negativo en los demás.

  10. Sentimiento ocasionado por alguna falta cometida, o por alguna acción deshonrosa y humillante: pasó mucha vergüenza cuando su madre empezó a contar cosas de su niñez. Pundonor, amor propio: si tuviera algo de vergüenza, no se presentaría por aquí.

  1. Otras búsquedas realizadas