Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fortuna de los Rougon es la novela generadora de toda la serie. Bastantes de los personajes que solo aparecen aquí citados se convertirán en los protagonistas de las novelas siguientes.

  2. El amor infantil-juvenil de los dos chiquillos revolucionarios sobrecoge; la hipocresía de la burguesía de la pequeña ciudad pocas veces ha sido mejor tratada. Asociado políticamente a la defensa de los derechos humanos en el célebre «asunto Dreyfus», el nombre de ÉMILE ZOLA (1840-1902) ha pasado a la historia de la...

    • (1)
  3. Situada en los revueltos tiempos que marcaron la efímera experiencia de la III República francesa, «La fortuna de los Rougon», primera de esta serie de novelas autónomas publicada en 1871, establece el origen de esta frondosa saga y narra el ascenso social de la rama de los Rougon a favor de los vendavales políticos y la instauración del ...

  4. Sinopsis de LA FORTUNA DE LOS ROUGON. Asociado políticamente a la defensa de los derechos humanos en el célebre «asunto Dreyfus», el nombre de ÉMILE ZOLA (1840-1902) ha pasado a la historia de la literatura no sólo como fundador y teórico del naturalismo, sino también como vigoroso narrador del clima social y político de una época.

    • (1)
  5. Los preparativos del golpe de Estado de Luis Napoleón y su victoria final sirven de medio para las ambiciones y el ascenso de los Rougon y suponen el silenciamiento de los Macquart, uno de cuyos miembros, el joven e idealista Silvere, es el único en guardar fidelidad a la República.

    • (1)
    • February 02, 2022
  6. 2 de feb. de 2022 · La fortuna de los Rougon. A los veintiocho años, la lectura entusiasta de La comedia humana y el prolongado interés por la fisiología condujo a Émile Zola a concebir el proyecto del...

  7. En 1871 inició esta magnífica saga con dos novelas, La fortuna de los Rougon y La jauría. La primera de ellas establece los orígenes de la familia, la rama legítima (los Rougon) y la ilegítima (los Macquart), en una pequeña ciudad provenzal, Plassans, inspirada en Aix-en-Provence.