Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estos son los principales tipos de la psicología: Psicología clínica. Psicología Cognitiva. Psicología del desarrollo. Psicología experimental. Psicología sanitaria. Psicología comunitaria. Psicología del deporte. Psicología diferencial. Psicología comparada. Psicología forense. Psicología organizacional o del trabajo. Neuropsicología.

  2. Los ocho tipos psicológicos son clasificados y podrían ser descritos brevemente 4 como sigue: Introvertido pensamiento: Se formulan preguntas y tratan de comprender su propio ser. Apartándose, para ello, al reino de sus ideas. Extravertido pensamiento: Se rigen a sí mismas y a los demás según reglas y principios fijos.

  3. El poder integrar estos cuatro tipos es lo esperable según Jung. Así es que llega a los tipos psicológicos. LOS TIPOS PSICOLÓGICOS. PENSAMIENTO INTROVERTIDO trata de comprender su propio ser, pensamiento abstracto y filosófico. PENSAMIENTO EXTROVERTIDO Crea explicaciones acerca de lo que ve alrededor. Realistas Pensamiento poco variable.

  4. Carl Gustav Jung propuso un total de ocho tipos de personalidad, de acuerdo con sus teorías que influyeron decisivamente en el estudio de la psicología humana.

    • Neurótica. El neuroticismo aparece en las teorías de personalidad de Costa y McCrae y de Eysenck. El neuroticismo representa a personas que tienden a experimentar emociones desagradables como miedo, ira o tristeza.
    • Extravertida. La extraversión es otro de los tipos de personalidad que aparece en las teorías de Costa y McCrae y Eysenck y, además, tiene una especial importancia en la teoría de Carl Gustav Jung.
    • Introvertida. Las personas introvertidas, en el extremo opuesto a la extraversión, se muestran más tranquilas, reservadas y menos participativas en la vida social (Costa y McCrae, 1996; visto en Simkin, H. et al, 2012).
    • Psicótica. El psicoticismo forma parte de la teoría de la personalidad de Eysenck junto al neuroticismo y la extraversión. Cuando una persona puntúa alto en esta dimensión se traduciría en la aparición de características como hostilidad, frialdad, egocentrismo, impulsividad, creatividad o rigidez entre otras.
  5. La teoría de la personalidad de Jung combina estas dos dimensiones (introversión y extraversión) con las cuatro funciones psicológicas de pensar, sentir, intuir y percibir. De ahí salen los 8 tipos de personalidad descritos en su teoría de la personalidad y que te indicamos y explicamos brevemente a continuación.

  6. 10 de ene. de 2017 · A medida que ha ido avanzando la psicología, se ha abordado la cuestión de por qué hacemos lo que hacemos desde diferentes ángulos, incluyendo: el biológico, el psicodinámico, conductual, cognitivo y humanístico, entre otros. Veamos cada uno de estos cinco enfoques principales que guían la investigación psicológica moderna.

  1. Otras búsquedas realizadas