Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico I de Suabia (1050-1105, antes del 21 de julio) fue duque de Suabia desde 1079. Perteneciente a la dinastía de los Hohenstaufen, su padre era Federico de Büren y su madre, Hildegard, era de la dinastía de Alsacia . Inicio de una dinastía. Posiblemente antes de ser duque, Federico fue conde.

  2. Federico I Barbarroja (Federico I de Hohenstaufen; Ravensburg, Alemania, 1122 - río Salef, Cilicia, actual Turquía, 1190) Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1155-1190), rey de Alemania (1152-1190) y duque de Suabia con el nombre de Federico III de Suabia (1147-1190).

  3. Federico I de Suabia. Primero de los Hohenstaufen en gobernar el ducado de Suabia desde 1079 hasta su fallecimiento en 1105. Sumario. 1 Síntesis biográfica. 2 Duque de Suabia. 3 Matrimonio y descendencia. 4 Muerte. 5 Fuente. Síntesis biográfica. Nació alrededor de 1050, hijo del Conde Frédéric de Büren e Hildegarde von Schlettstadt.

  4. 5 de mar. de 2023 · Biografía breve de Federico Barbarroja, emperador Germano. Federico Barbarroja nació en el seno de una de las familias más poderosas de la Europa medieval: su padre era el duque de Suabia, Federico II de Hohenstaufen (1090-1147), conocido como el Huno; su madre Judith, hija del duque de Baviera Enrique IX, conocido como el Soberbio ...

  5. Como hijo del Hohenstaufen Federico II, el Tuerto, duque de Suabia, y de la güelfa Judith de Baviera, hija del duque Enrique el Negro de Baviera y Wulfhilda de Sajonia, Federico era heredero de las dos familias nobles enemigas que dominaban el Sacro Imperio en la época.

  6. Federico I (1050-1105, antes del 21 de julio) fue duque de Suabia desde 1079. Perteneciente a la dinastía de los Staufen, su padre era Federico de Büren y su madre, Hildegard, era de la dinastía de Alsacia.

  7. 6 de sept. de 2023 · Federico Barbarroja, emperador de Alemania. Durante veinticinco años, Federico I luchó para imponer su autoridad como emperador a las ciudades rebeldes del norte de Italia, aliadas con el papa Alejandro III, quien consideraba que su papel espiritual estaba por encima del poder político imperial. Edad Media Guerras.