Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María de Anjou ( Angers, 14 de octubre de 1404- Les Châtelliers, 29 de noviembre de 1463) fue reina consorte de Francia como la esposa del rey Carlos VII de Francia . Biografía. Era hija del rey de Nápoles, Luis II de Anjou, quien pertenecía a la línea de Valois-Anjou, y de Yolanda de Aragón, pretendiente a la corona de Aragón . Matrimonio e hijos.

  2. María de Anjou, la cuarta hija de los prolíficos reyes de Sicilia Carlos II (1285-1309) y María de Hungría, nació alrededor de 1290 en el reino de Nápoles1. Se casó en 1304 con el heredero al trono de Mallorca, Sancho, razón por la cual es conocida también bajo el nombre de María de Mallorca.

    • Stéphane Péquignot
    • 2021
  3. Primera Casa de Anjou. La primera Casa de Anjou se originó en el Condado de Anjou, al oeste de Francia. Se considera a Fulco III, el Negro, cuarto conde de Anjou (Andegavensium comes), como el fundador de la dinastía. La Casa se dividió en dos ramas: una reinó en Jerusalén y la principal en Inglaterra (Plantagenet). Condes de Anjou

  4. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. María de Anjou ( Angers, 14 de octubre de 1404- Les Châtelliers, 29 de noviembre de 1463) fue reina consorte de Francia como la esposa del rey Carlos VII de Francia. Datos rápidos Reina consorte de Francia, Predecesora ...

  5. XIV, con Andrés de Anjou (1327-1345), rey de Sicilia de 1343 a 1345, Luis I el Grande (1326-1382), que incorporó la Corona de Polonia a la húngara (1342-1382), y María (1370-1395), reina de 1382 a 1392, esta última casada con Segismundo de Luxemburgo. La rama de Tarento se originó con Felipe II (c. 1280

  6. Muerto Carlos II poco después, en el mismo año 1700, Felipe de Anjou, Felipe V, fue reconocido rey mayoritariamente en España (a excepción de la Corona Aragonesa), lo que provocó el enfrentamiento con el Archiduque Carlos de Austria, hijo de Leopoldo I, que de hecho había reclamado el trono español para su familia merced al linaje de su abuela, ...

  7. RESUM: Una de les grans herències que hem rebut de la història del feminisme és que ens ha descobert la llibertat d’aquelles coses que pensàvem no-lliures: altrament, la llibertat femenina no hauria estat mai una realitat històrica.