Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Natán el sabio, escultura de Marc Antokolsky, 1873. [1] Lessing creó el personaje de Nathan el sabio a imagen de su amigo el filósofo judío Moses Mendelssohn. Nathan el sabio (título original en alemán, Nathan der Weise) es una obra de teatro escrita por Gotthold Ephraim Lessing y publicada en 1779.

  2. Nathan, el judío sabio del poema dramático de Lessing tiene una respuesta: él relata al sultán Saladín una historia hoy conocida como la parábola del anillo y considerada una defensa de la tolerancia y la moral. En la obra de cinco actos de Lessing, al final los conflictos se resuelven en una verdadera orgía de abrazos.

  3. Obras notables. Nathan el Sabio. Emilia Galotti. Miembro de. Academia Prusiana de las Ciencias. Firma. [ editar datos en Wikidata] Gotthold Ephraim Lessing ( Kamenz, Sajonia; 22 de enero de 1729- Brunswick, 15 de febrero de 1781) fue un escritor y crítico del arte alemán de la Ilustración alemana 1 .

  4. 6 de ago. de 2018 · Gotthold Ephraim Lessing. Ediciones AKAL, Aug 6, 2018 - Fiction - 160 pages. En el siglo XIII, durante la tercera cruzada, coinciden en Jerusalén el sultán Saladino, Nathan, un comerciante judío,...

  5. Sinopsis de NATHAN EL SABIO. Nueva traducción de una de las grandes obras de la literatura alemana de la Ilustración, cuyo mensaje de tolerancia sigue manteniendo toda su vigencia. En el siglo XIII, durante la tercera cruzada, coinciden en Jerusalén el sultán Saladino, Nathan, un comerciante judío, y un caballero templario.

  6. Nathan el Sabio. [Nathan der Weise]. Personaje del «poema dramático» homóni­mo (v.), de G. E. Lessing (1729-1781). Lessing, además de contar entre sus amigos con un sabio como el filósofo judío Mendelssohn, había encontrado en la novela III de la décima jornada del Decamerón (v.) el nombre y la figura de otro Nathan, vie­jo oriental ...

  7. Natán el Sabio es probablemente una de las piezas teatrales que abordan con mayor fuerza y precisión la idea de la tolerancia; no es gratuito que sea parte fundamental del repertorio dramático de las principales compañías teatrales del mundo. Es una obra esencial, heredera del teatro shakespeariano.