Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inés de Merania [nota 1] o de Merán [1] (1172-1201), reina consorte de Francia, era hija del duque Bertoldo IV de Merania y de Inés de Rochlitz. Matrimonio y descendencia [ editar ] Se casó el 7 de mayo de 1196 con el rey Felipe Augusto , que había repudiado a su segunda esposa Isambur de Dinamarca en 1193.

  2. Inés de Merania [nota 1] o de Merán [1] (1172-1201), reina consorte de Francia, era hija del duque Bertoldo IV de Merania y de Inés de Rochlitz. Se casó el 7 de mayo de 1196 con el rey Felipe Augusto , que había repudiado a su segunda esposa Isambur de Dinamarca en 1193 .

  3. Inés de Merania o de Merán (1172-1201), reina consorte de Francia, era hija del duque Bertoldo IV de Merania y de Inés de Rochlitz. Introducción Inés de Merania Matrimonio y descendencia

  4. Inés de Méranie o de Méran (1172 – 1201), fue reina consorte de Francia, era hija del duque de Méranie Berthold IV y de Inés de Rochlitz. Matrimonio y descendencia. Se casó el 7 de mayo de 1196 con el rey Felipe Augusto, que había repudiado a su segunda esposa Isambur de Dinamarca en 1193.

  5. Ingeborg de Dinamarca, a veces también llamada en español Isambur o Ingeburga de Dinamarca 1 (c. 1174 – Corbeil, 1236), fue princesa de Dinamarca y reina consorte de Francia (1193–1223). Era hija de Valdemar I de Dinamarca y de Sofía de Minsk y hermana de los reyes Canuto VI de Dinamarca y de Valdemar II de Dinamarca .

  6. Una asamblea de obispos y de barones dio su consentimiento y aprobación para la nulidad y el rey se casó con Inés de Méran, joven bávara, en junio de 1196. Pero el nuevo papa, Inocencio III , elegido en 1198 no estuvo de acuerdo con esa resolución.

  7. Revisado por Marián Ortiz. Especialista en Medios Audiovisuales. El poema Hombres necios que acusáis, de sor Juana Inés de la Cruz, expone la desigualdad y la injusticia de los cuales es víctima la mujer a través del machismo y la discriminación femenina.