Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Otón de Baja Lotaringia. Apariencia. ocultar. Otón (h. 970-1012) fue el duque de Baja Lorena desde 993 hasta su muerte. Era hijo de Carlos, hijo del rey Luis IV, y su primera esposa, una hija de Roberto de Vermandois, conde de Meaux y Troyes .

  2. Duque de Baja Lotaringia / De Wikipedia, la enciclopedia libre. Otón (h. 970-1012) fue el duque de Baja Lorena desde 993 hasta su muerte. Era hijo de Carlos, hijo del rey Luis IV, y su primera esposa, una hija de Roberto de Vermandois, conde de Meaux y Troyes .

  3. En 953 el duque Conrado se rebeló contra Otón I, fue removido del poder y reemplazado por el hermano de Otón, Bruno el Grande, quien finalmente pacificó Lotaringia en 959 dividiéndola entre Federico I (que obtuvo la Alta Lotaringia) y Godofredo I (que se hizo con la Baja Lotaringia), y para afirmar su superioridad se proclamó ...

  4. Otón (fallecido en 944), fue el conde de Verdún por herencia y desde 942 duque de Lotaringia por el nombramiento de Otón I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Era hijo del conde Ricwin (fallecido en 923) y de su primera esposa, que fue probablemente una Luitpoldinga .

  5. Otón (fallecido en 944), fue el conde de Verdún por herencia y desde 942 duque de Lotaringia por el nombramiento de Otón I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Era hijo del conde Ricwin (fallecido en 923) y de su primera esposa, que fue probablemente una Luitpoldinga.

  6. Otón de Verdún o Lotaringia (...- 943) fue conde de Verdún, desde 923 y luego duque de Lotaringia desde 942 hasta su muerte por nombramiento de Otón I de Sajonia. A veces se hace referencia a él con el nombre de Otto I para distinguirlo de Otto de la Baja Lotaringia .

  7. academia-lab.com › enciclopedia › lotaringiaLotaringia _ AcademiaLab

    En el siglo XII, la autoridad ducal en la Baja Lotaringia (o Baja Lorena) se fragmentó, provocando la formación del Ducado de Limburgo y el Ducado de Brabante, cuyos gobernantes conservaron el título de Duque de Lothier (derivado de "Lotaringia").