Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como cuestión de principio, el discurso del odio debe ser enfrentado en todo momento y ser abordado para prevenir los conflictos armados, los crímenes atroces y el terrorismo, poner fin a la violencia contra las mujeres y otras graves violaciones de los derechos humanos, y promover sociedades pacíficas, inclusivas y justas.

  2. El discurso de odio promueve la violencia y la intolerancia. El efecto devastador del odio, por desgracia, no es nada nuevo. Sin embargo, su escala e impacto se ven ahora aumentados por las...

  3. En el lenguaje común, la expresión "discurso de odio" hace referencia a un discurso ofensivo dirigido a un grupo o individuo y que se basa en características inherentes (como son la raza, la...

  4. El discurso de odio representa la negación de los valores de tolerancia, inclusión y diversidad, así como de la propia esencia de las normas y derechos que rigen los derechos humanos. Puede...

  5. 2 de feb. de 2023 · Yakani explica a Noticias ONU cómo incitar al odio, tanto dentro del país como desde la diáspora, está contribuyendo a aumentar la violencia en la nación más nueva del mundo: El 60% de la...

  6. 28 de ene. de 2023 · La forma de combatir esl ambiente tóxico que causa la incitación al odio es crear contranarrativas, difundiendo información veraz y objetiva e historias que promuevan la unidad en lugar de la...

  7. El discurso de odio no sólo provoca daños a nivel personal y puede incitar a la violencia, sino que constituye un ataque a la inclusión, la diversidad y los derechos humanos. Socava la cohesión social y erosiona los valores comunes, retrasando la paz, la estabilidad, el desarrollo sostenible y el cumplimiento de los derechos humanos para todos.