Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Clemencia de Borgoña (h. 1078-h. 1133) fue una condesa consorte de Flandes por matrimonio. Actúuó como regente de Flandes mientras que su marido estaba en la cruzada.

  2. Clemencia de Borgoña fue una condesa consorte de Flandes por matrimonio. Actúuó como regente de Flandes mientras que su marido estaba en la cruzada.

  3. Clemencia de Hungría. ?, 1293 – París (Francia), 12.X.1328. Reina de Francia y de Navarra. Hija de Carlos Martel de Anjou, rey de Hungría, y de Clemencia de Habsburgo. Se casó el 15 de agosto de 1315 con Luis I el Hutín, viudo de Margarita de Borgoña.

    • Antecedentes de La Batalla de Grandson
    • La Liga de Constanza, La “Liga Anti-Borgoñona”
    • Las Matanzas de Los Suizos
    • Armisticio Con Francia Y Alemania
    • Las Tropas de Carlos El Temerario
    • Las Tropas Suizas
    • La Batalla de Grandson

    En primer lugar, conviene recordar las aspiraciones territoriales de los duques de Borgoña (Felipe el Bueno y su hijo Carlos el Temerario después) quepretendían unir geográficamente sus posesioneshaciéndose con partes de Alsacia y Lorena. Evidentemente no encontraron la simpatía adecuada por parte de la mayoría del resto de nobleza europea, precisa...

    Llegó al punto de que estas facciones, rivales tradicionalmente, decidieron unirse para derrotar conjuntamente al duque borgoñón, cuyas empresas militares cansaron no solo a sus oponentes, sino también a sus propios súbditos. La unión, que recibió el nombre de Liga de Constanza (por el nombre de la ciudad fronteriza a 60 kilómetros al noreste de Zú...

    Los recursos humanos de Borgoña, claramente, no eran suficientespara una guerra a tan gran escala. Carlos comenzó a reclutar tropas en Italia, interviniendo simultáneamente en los asuntos de los estados del norte de Italia: Saboya y Milán. El deseo deinterrumpir el flujo de refuerzos que se dirigían a Borgoña y romper sus comunicaciones con los Ape...

    El caso es que el duque logró la celebración de un armisticio tanto con el rey francés como con el emperador alemán, por lo que las fuerzas de la Liga quedaron un poco “en cuadro”. Carlos el Temerario se aprovechó de inmediato de esta situación e invadió Lorena, anexionando la zona a su favor. Luego tocaba el turno de los suizos. A principios de fe...

    El ejército de Carlos el Temerario estaba compuesto por todo lo mejor que el dinero podía pagaren la Edad Media. Los mejores soldados borgoñones, picardos, valones, alemanes, ingleses y escoceses. El núcleo de su ejército estaba formado por las lanzas de las compañías de Ordenanza (cada “lanza” tenía un caballero, su sirviente y a veces algunos sol...

    En contraste con el ducal, el ejército suizo era mucho más monolíticoy, al parecer, menos efectivo y versátil. Tanto la caballería como las milicias comunales de infantería combatían en formaciones cerradas.

    Asedio y toma

    El 19 de febrero de 1476, los borgoñones se acercaron a Grandson, tomado por los suizos unos meses antes. Después de dos días de bombardeos, la guarnición del castillo abandonó la idea de defender las fortificaciones exteriores y, tras la explosión del polvorín, capituló por completo el 28 de febrero. Carlos el Temerario aceptó la rendición, tras lo cual ejecutó a los 412 defensores supervivientes, en venganza por las masacres de Orbe y Estavayer. A unos los colgó de los árboles cercanos y a...

    El avance de la Confederación

    Los suizos no tenían noticias del destino de la guarnición y reunieron sus fuerzas con la esperanza de levantar el asedio de Grandson. El rápido avance de los suizos, que el 2 de marzo en la ciudad de Concise, precipitó las acciones de los borgoñones. El propio Carlos decidió derrotar al enemigo sin la ayuda de los saboyanos u otros aliados. Pero… cómo se equivocó el gran borgoñón, puesto que lo que él pensaba que era el ejército de la confederación suiza, era solamente la vanguardia. Pero él...

    Las sorpresas en la batalla

    Desde el punto de vista de un comandante medieval clásico, no había nada de sorprendente en el ataque de la formación de lanceros por parte de la caballería. Como regla general, las milicias a pie no podían aguantar el impulso de la caballería pesada, especialmente si sus posiciones no estaban cubiertas o preparadas adecuadamente. Carlos tenía bastante fe en sus posibilidades, pero la realidad le demostró lo contrario. Ni la caballería pesada, ni las compañías de Ordenanza, ni los italianos p...

  4. Aparecen ya los títulos de la dinastía Habsburgo-Borgoña o Austria-Borgoña, correspondientes a la herencia de Felipe I el Hermoso, marido de la reina Juana, e hijo de Maximiliano de Austria y María de Borgoña.

  5. Clemencia de Borgoña (1078, valor desconocíu – 1133, valor desconocíu) foi una condesa consorte de Flandes por matrimoniu. Actúuó como rexente de Flandes ente que'l so home taba na cruzada. Biografía [ editar | editar la fonte ]

  6. Balduino era hijo del conde Roberto II de Flandes y de Clemencia de Borgoña. Dos de sus tíos maternos fueron el que sería futuro papa Calixto II y Raimundo de Borgoña, conde de Coímbra y marido de la futura reina Urraca I de León.