Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. González de Candespina, Gómez. El de Candespina. Castilla, c. 1070 – Candespina (Zaragoza), 1111. Noble, alférez real. Noble castellano, hijo de los condes Gonzalo Salvadórez y Sancha, conocido como Gómez González “el de Candespina”.

  2. Gómez González (c. 1067 [1] -Fresno de Cantespino , 26 de octubre de 1110). [1] También llamado Gómez González Salvadórez, y posteriormente conocido como el «conde de Candespina» por haber fallecido en esa batalla, fue un conde castellano que ejerció como alférez del rey Alfonso VI de León.

  3. 30 de jun. de 2003 · Se trata de un tema complejo que entraña problemas importantes, como son la sucesión de Alfonso VI, hechos especiales de la guerra civil que siguió a su muerte, batalla de Candespina, proclamación del joven rey Alfonso VII, relaciones de la reina Urraca con algunos condes de su corte: conde Gómez, conde Pedro de Lara.

    • José María Canal Sánchez-Pagín
    • 2003
  4. Gómez González ( c. 1067 - Fresno de Cantespino ( Segovia ), 26 de octubre de 1110). También llamado Gómez González Salvadórez, y posteriormente conocido como el «conde de Candespina» por haber fallecido en esa batalla, fue un conde castellano que ejerció como alférez del rey Alfonso VI de León.

  5. Según Rodrigo Jiménez de Rada, autor de De rebus Hispaniae, Pedro González de Lara comandaba la vanguardia del ejército y huyó al poco de comenzada la lid, dejando en desventaja al ejército castellano-leonés y en evidencia al otro comandante, el conde de Candespina Gómez González Salvadórez, que perecería en combate.

  6. ¿Quieres leer en línea un artículo académico sobre la historia medieval de Castilla? Este trabajo te ofrece una investigación rigurosa y documentada sobre el conde Gómez González de Candespina, un personaje clave en el contexto político y social del siglo XII. Descubre su biografía, su familia y su papel en los conflictos dinásticos que marcaron la época.

  7. Se trata de un tema complejo que entraña problemas importantes, como con la sucesión de Alfonso VI, hechos especiales hechos especiales de la guerra civil que siguió a su muerte, batalla de Candespina, proclamación del joven rey Alfonso VII, relaciones de la reina Urraca con algunos condes de su corte: conde Gómez, conde Pedro de Lara.