Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. adv. Detrás o a continuación. El ejemplo va después de la definición. 2. adv. Más tarde, o con posterioridad. Te veré después. Después de amanecer. Después de que llegue. 3. adv. Denota posterioridad en el orden, jerarquía o preferencia. Esquines fue el mejor orador de Grecia después de Demóstenes. 4. adv. Era u. por desde. Después que.

  2. 14 de feb. de 2014 · Para expresar estos sentidos en español, lo adecuado es utilizar a causa de o en. Con excesiva frecuencia se encuentra en los medios un uso equívoco o claramente erróneo de después de y de tras: «tres heridos después de un tiroteo» o «el jugador se lesionó tras un choque con el delantero contrario».

  3. Ortografía de los signos de interrogación y exclamación. ¿Se puede prescindir de los signos de apertura? No, pues en español los signos de interrogación y exclamación son signos dobles. A diferencia de lo que ocurre en otras lenguas, los signos de interrogación y exclamación son signos dobles en español, como los paréntesis o los ...

  4. Hablamos después (más tarde) Hablamos después de cenar. Usamos: Después de + verbos en infinitivo. Nacho está cansado después de trabajar. Después de + ( el, la ,los, las) + nombre. Te llamo después de la siesta. El martes va después del lunes ( de + el = del) Después va solo cuando se sitúa al final de una frase o cuando conecta dos frases.

  5. Browse Spanish translations from Spain, Mexico, or any other Spanish-speaking country. la trucha. Translate Después de. See authoritative translations of Después de in English with example sentences and audio pronunciations.

  6. ¿Es correcto? Escuchar. La expresión luego de significa ‘con posterioridad en el tiempo’, es decir, lo mismo que después de. Es una locución adverbial usada en Argentina y México. Por lo tanto, la frase no es incorrecta aunque en el español de España es recomendable usar después de. Valora esta recomendación. Comparte en.

  1. Otras búsquedas realizadas