Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nezahualpilli (en náhuatl, nesawalli ‘ayunado’ y -pilli ‘noble’: noble que ayuna; [1] a veces escrito erróneamente como Netzahualpilli) [2] [3] (1464-1515) fue tlatoani del altépetl de Tetzcoco al suceder a Nezahualcóyotl en 1473.

  2. Nezahualpilli fue un rey de Texcoco, una de las ciudades-estado más importantes del México prehispánico. Sucedió a su padre, el famoso poeta y sabio Nezahualcóyotl, en 1472, después de ser elegido por la nobleza texcocana.

  3. 26 de oct. de 2018 · Nezahualpilli fue tlatoani del altepetl de Texcoco al suceder, por designación directa, a su padre Nezahualcóyotl en 1473. Comenzó a gobernar en Texcoco a la edad de 11 años, siendo todavía muy niño gobernó con la ayuda del noble Acapioltzin, quien lo aconsejó y lo guió en sus años de juventud.

  4. Nezahualpilli fue un arquitecto talentoso que continuó la labor de su padre en Texcoco y sus alrededores. Engrandeció el templo mayor y ayudó a tapar el ojo de agua de Acuelcuexatl, después de la inundación de la ciudad de México.

  5. Nezahualpilli (Nahuatl for "fasting prince"; 1464–1515, modern Nahuatl pronunciation ⓘ) was king of the Mesoamerican city-state of Texcoco, elected by the city's nobility after the death of his father, Nezahualcoyotl, in 1472.

  6. Nezahualpilli. Principe heredero del trono de Texcoco que fue proclamado soberano en 1472. Este monarca fallece en 1515 en circunstancias extrañas. Fue sucedido por su hijo Cacamatzín.

  7. Nezahualpilli (1464-1515) fue tlatoani del altépetl de Tetzcoco al suceder a Nezahualcóyotl en 1473. Fue elegido entre los hijos del tlatoani, fundamentalmente por el hecho de que su madre era tenochca, y la hegemonía política de Tenochtitlan era el factor dominante.

  1. Otras búsquedas realizadas