Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Malik-Shah II (en persa: ملک شاه دوم ‎) o Mu'izz ad-Din Malik Shah II fue sultán selyúcida en Bagdad durante 1105. Era nieto de Malik Shah I , hijo de Barkyaruk , teóricamente el jefe de la dinastía, aunque su pariente Ahmad Sanjar en Jorasán probablemente tenía un poder más efectivo.

  2. Malik-Shah II (Persian: ملک شاه دوم; Turkish: II. Melikşah) or Mu'izz ad-Din Malik Shah II was Seljuq Sultan in Baghdad during 1105. He was the grandson of Malik Shah I, and was theoretically the head of the dynasty, although his relative Ahmad Sanjar in Khorasan probably held more effective power.

  3. Datos: Q1378402. Malik-Shah II o Mu'izz ad-Din Malik Shah II fue sultán selyúcida en Bagdad durante 1105. Era nieto de Malik Shah I, hijo de Barkyaruk, teóricamente el jefe de la dinastía, aunque su pariente Ahmad Sanjar en Jorasán probablemente tenía un poder más efectivo.

    • Antecedentes
    • Movimientos Previos
    • Despliegue Inicial
    • Primer Día
    • Segundo Día
    • Secuelas

    Entre 1070 y 1080, Solimán ibn Kutalmish, un primo lejano de Malik Shah I, soberano de la Gran Selyucia, subió al poder en Anatolia occidental. En 1075, Solimán conquistó las ciudades bizantinas de Nicea (İznik) y Nicomedia (İzmit). Desafiando a Malik Shah, se declaró a sí mismo Sultán en 1077 y estableció la capital en Nicea. El sultanato fue ampl...

    Kilij Arslan II, sabedor de su precaria posición, intentó evitar el enfrentamiento y encontrar un compromiso. Manuel I Comneno no aceptó ninguna componenda y, seguro de sus posibilidades, optó por la guerra. En 1.175 se rompió la tregua, cuando Kilij Arslan renunció a devolver el territorio conquistado a los danisméndidas(Sivas y Malatya), el enemi...

    Los generales más expertos de Manuel le previnieron del peligro pasar a través del difícil desfiladero teniendo al enemigo enfrente; pero los príncipes más jóvenes confiaban en sus proezas y estaban ávidos de gloria. Convencieron a Manuel, que conocía bien el terreno, de que siguiera avanzando, en lugar de retroceder y flanquear a través de la ruta...

    Importantes destacamentos turcos se habían ocultado entre los árboles y barrancos, en los sectores más propicios de aquel primer tramo del paso. En un momento dado cayeron como una marea furiosa sobre la desparramada ala derecha y los trenes de bagajes. Los soldados imperiales estaban tan apretujados que apenas podían mover las manos. La carnicería...

    Al día siguiente, Manuel y sus oficiales pudieron valorar la situación. El ejército imperial no había sufrido pérdidas decisivas, y seguía siendo muy superior al turco. Sin embargo, se habían perdido el forraje, los alimentos y el agua, y, sobre todo, el tren de asedio imprescindible para tomar Iconio, cuya construcción no podía improvisarse. Los t...

    Durante la madrugada del 18 de septiembre, el emperador reunió en consejo a sus generales. Procedía, por tanto, llegar a un acuerdo con Kilidj Arslan, el cual tampoco estaba en condiciones de batir al ejército imperial. De tal modo, se acordó que Manuel y su ejército podrían ir en paz a cambio de eliminar sus fuertes y ejércitos de la frontera en D...

  4. Malik Shah II [E 16] (r. 1104-1105) [E 9] Sultán del Gran Selyúcida: 1. Mahmud II [E 19] [E 20] (r. 1118-1131) Primer sultán de los selyúcidas de Iraq: 3. Toghrul II [E 19] [E 21] (r. 1132-1134) Sultán de los selyúcidas de Iraq: Mu'mine Khatun mujer de Toghrul II hasta 1134 mujer de İldeniz desde 1136: Ildeniz (r. 1160-1175) de facto ruler

  5. en.wikipedia.org › wiki › Malik-Shah_IMalik-Shah I - Wikipedia

    Malik-Shah I ( Persian: ملک شاه) was the third sultan of the Seljuk Empire from 1072 to 1092, under whom the sultanate reached the zenith of its power and influence. [3] Miniature of Malik-Shah I. During his youth, he spent his time participating in the campaigns of his father Alp Arslan, along with the latter's vizier Nizam al-Mulk.

  6. 27 de oct. de 2021 · Examples of rulers to hold the title of Sultan of Seljuk Empire include Malik Shah I (reign – 1072-1092), Mahmud bin Malik Shah (reign: 1092-1094), and Muhammad I Tapar (reign: 1105-1118). During the reigns of Alp-Arslan and Malik-Shah, the Seljuq Empire grew to cover all of Syria, Palestine, Iran and many other Mesopotamian areas.