Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico III de Alemania (en alemán: Friedrich Wilhelm Nikolaus Karl; Potsdam, 18 de octubre de 1831-15 de junio de 1888) fue el segundo emperador alemán y el octavo rey de Prusia, desde su ascenso al trono, el 9 de marzo de 1888, hasta su muerte, en junio del mismo año.

  2. Federico III es considerado el último emperador de la Edad Media. La crisis general de los órganos de gobierno del imperio, la ineficiencia del poder imperial y la independencia casi completa de los príncipes alemanes —que había aumentado gradualmente durante el siglo pasado— se manifestaron más plenamente durante su reinado.

  3. Federico III de Alemania. Segundo emperador alemán y octavo rey de Prusia, perteneciente a la dinastía Hollenzollern . Sumario. 1 Síntesis biográfica. 2 Ideas liberales. 3 Matrimonio y descendencia. 4 Guerras por la unificación de Alemania. 5 Reinado de 99 días y muerte. 6 Legado. 7 Fuente. Síntesis biográfica.

  4. Federico III de Alemania fue el segundo emperador alemán y el octavo rey de Prusia, desde su ascenso al trono, el 9 de marzo de 1888, hasta su muerte, en junio del mismo año. Estuvo casado con Victoria, princesa real del Reino Unido, hija de la reina Victoria y el príncipe consorte, Alberto.

  5. Federico fue elegido emperador del Sacro Imperio Romano y rey de Alemania en el año 1440. Coronado por el Papa en Roma en 1452, fue la última vez en que un emperador fue coronado en la ciudad.

  6. Después de disputar algún tiempo los dominios de la Baja Austria a Segismundo y Alberto VI, duques de otras porciones austríacas, Federico logró anexionarla a sus territorios. Pero en 1462 los nobles y burgueses de Viena se levantaron contra su gobierno y le sitiaron en el castillo ducal.

  7. Federico III de Estiria trató de establecer su potestad sobre el Imperio y sobre los territorios patrimoniales de los Habsburgo, divididos desde 1379. Para la consecución del primero de sus propósitos firmó el Concordato de Viena (1448) con la Santa Sede, asegurando así la integridad eclesiástica de Alemania y posibilitando cierto control ...