Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Matthew Locke ( Exeter, c. 1621 o 1622 – Londres, agosto de 1677) fue un compositor del Barroco inglés. Biografía. Locke fue corista de la catedral de Exeter entre 1638 y 1641, donde estudió con Edward Gibbons. Entre 1641 y 1651 estuvo exiliado en Holanda, posiblemente en compañía de otros realistas.

  2. Matthew Locke (born c. 1621–23, Exeter, Devon, Eng.—died August 1677, London) was a leading English composer for the stage in the period before Henry Purcell. By 1661 Locke had been appointed composer in ordinary to the king.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  3. Matthew Locke (c. 1621 – August 1677) was an English Baroque composer and music theorist . Biography. Saraband by Matthew Locke, one of his earliest known keyboard works, found in the manuscript Drexel 5611, a 17th-century manuscript in the Music Division of the New York Public Library.

  4. Matthew Locke. Compositor; nació en Exeter en 1629; murió en agosto de 1677. Fue miembro del coro de la Catedral de Exeter desde 1638 a 1641. Su primer esfuerzo fue como compositor de piezas de...

  5. Matthew Locke asumió también el cargo de organista de la corte de la reina Catalina. Durante el tiempo en el que Locke desempeñó estos cargos, se convirtió, además, en uno de los compositores más apreciados de su época, tanto gracias a su producción de música religiosa como a sus obras instrumentales, pero, principalmente, a su música dramática.

  6. Matthew Locke; Información personal; Nacimiento: 1621, 1629, c. 1632 o 1630 Exeter (Reino Unido) Fallecimiento: Agosto de 1677 Londres (Reino de Inglaterra) Educación; Educado en: Exeter Cathedral School: Información profesional; Ocupación: Compositor, musicólogo y teórico de la música: Alumnos: Henry Purcell: Movimiento: Barroco ...

  7. Matthew Locke: A Dynamic Figure in English Music. Published online by Cambridge University Press: 01 January 2020. Anthony Lewis. Article. Metrics. Get access. Extract. The seventeenth century is conspicuous in musical history for the picturesque and unorthodox personalities that flourished during its span.