Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolás Steno, 1 nacido Niels Steensen, 2 Nicolaus Steno en latín 3 ( Copenhague, 11 de enero de 1638 - Schwerin, 5 de diciembre de 1686), 4 fue un polímata, médico, y anatomista danés del siglo XVII, considerado el padre de la geología. Tras convertirse al catolicismo, murió como obispo misionero .

  2. 8 de abr. de 2021 · Descubre todo acerca de NICOLÁS STENO, quien fue, biografía, estudios, los aportes que realizó a la medicina, geología, reconocimientos y mucho más!

  3. Se trata de un verdadero hombre del Renacimiento que consiguió descifrar varias cosas importantes sobre los sedimentos y la formación de suelo de nuestro planeta. En este artículo vamos a contarte la biografía de Nicolás Steno resaltando sus hazañas más importantes y explicando los conocimientos que aportó a la geología.

  4. 22 de ene. de 2024 · PBC -comparte. Fue un médico y anatomista danés del siglo XVII, considerado el padre de la geología. Tras convertirse al catolicismo, murió como obispo misionero a los 48 años. Hijo de un pastor luterano, Steno nació en el invierno de 1638 en Copenhague. Su infancia fue la de un niño enfermizo, aislado de los otros niños, que pasó gran ...

  5. 11 de ene. de 2012 · Copenhague. El danés Nicolás Steno (1638-1686) -o Niels Stensen-, a quien Google dedica hoy su Doodle, nació en Copenhague en 1638 y está considerado el padre de la geología. Fue el primero que, tras estudiar las rocas y distintos aspectos de la sedimentación, llegó a la conclusión de que si hay dos capas de rocas ...

    • Periodista Científica
  6. NICOLÁS STENO (1638- 1686), CIENTÍFICO INNOVADOR. Se cumplen 350 años de la publicación de dos obras del científico danés Niels Steensen (Nicolás Steno), que constituyen dos piedras miliares de la historia de la ciencia: el Discurso sobre la anatomía del cerebro (O PH II, pp. 1-35), y el De solido intra solidum Naturaliter contento ...

  7. Se analiza la obra de Nicolás Steno como iniciador de la geología moderna, se caracteriza la superficie de emergencia de la obra stenoniana y las redes conceptuales que desarrolla en su obra El Prodromus. PALABRAS CLAVE: Foucault, Arqueología, Geología, Nicolás Steno.

  1. Anuncio

    relacionado con: Steno
  1. Otras búsquedas realizadas