Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de abr. de 2024 · 1. La importancia del autoanálisis. Antes de dar el paso hacia una ruptura, es esencial realizar un profundo análisis de la situación y principalmente, de las emociones que implican a ambas partes en esta situación. Principalmente, este autoanálisis implica reflexionar sobre tus sentimientos y necesidades dentro de la relación.

    • Reúnete en un lugar neutral. Si vivís juntos este punto tiene poca importancia, pues al fin y al cabo vais a encontraros en casa, aunque sea para que uno de los dos haga las maletas.
    • Ten un plan de huida. Dado que la conversación va a acabar en drama, hagas lo que hagas, es mejor que tengas un plan de evacuación. Acude con tu propio coche o en transporte público y, si vives junto a tu pareja (y eres tú el que rompe) mejor busca un lugar para pasar la noche que no sea vuestra casa.
    • Ve al grano. Evita en la medida de lo posible los lugares comunes del tipo “tenemos que hablar” y ve al centro de la cuestión: quieres dejarlo. A la hora de explicar tus motivos no seas demasiado concreto, para mitigar el conflicto limitate a explicar que las cosas no van bien en la relación, que os estáis separando y que no tiene sentido continuar.
    • No seas hipócrita. Bajo ningún concepto hagas comentarios del tipo “quizás algún día vuelva a funcionar” o “sólo necesito un tiempo”, pues son cosas que sólo se dicen para tratar de quitar hierro al asunto y consiguen todo lo contrario: que la persona a la que dejas sienta aún más dolor cuando descubra que lo que decías era una farsa.
    • Para superar una ruptura cambia tu mentalidad. Lauren Howe y Carol Dweck, psicólogos de la Universidad de Stanford, realizaron un interesante trabajo sobre cómo superar una ruptura de pareja.
    • Sí al apoyo social, sí a conocer gente nueva. Las relaciones sociales son una fuente de bienestar y curan el alma. Los amigos, los compañeros, la familia y toda aquella persona con la que te sientas a gusto tiene un poder enorme que hará que tu negatividad disminuya.
    • Que la vida no se detenga, muévete con ella. No te pares tras una ruptura de pareja. Quizás no te apetece realizar todas las actividades que antes hacías, pero no importa.
    • Niégate a adoptar el rol de víctima: no lo eres. Puede que te hayan dejado, que hayas experimentado una dura traición o decepción. El dolor puede ser inmenso, no hay duda, y a instantes emerge el enfado y la rabia, más tarde una noche entera de lágrimas.
    • Cuando Nos Toca Romper Y Cambiar de Rumbo
    • Para Tatuar: Las Relaciones fracasas, Las Personas No
    • Aprende A Gestionar La Posible Emoción de Culpa Tras La Ruptura
    • Recupera Tu protagonismo en Tu Escenario

    Aún, en tiempos de vacaciones, de pandemia o de fiestas de guardar, las personas seguimos afrontando decisiones importantes en nuestra vida, cambiando la hoja de ruta, dejando empleos insatisfactorios, emigrando, rompiendo con una pareja “en la cuerda floja” y volviéndonos a enamorar, por ejemplo. La Covid se convirtió e un condicionante gordo, y f...

    En este punto, me gustaría reformular contigo la losa que asusta y bloquea a muchas personas “en la cuerda floja” cuando sobrevuela el sentimiento de fracasoen sus vidas, antes – durante – después de una ruptura.

    Ya sabemos de sobra que abandonar una relación siempre es una decisión complicada que nos enfrenta a muchas dudas e inseguridades. Si eres tú la persona que propone el fin de la relación, es probable que lleves algún tiempo de cierta rumiación y sensación de incomodidad, mientras preparas la mejor retirada posible. Y sabemos que no siempre existe u...

    El siguiente paso del proceso es recuperar tu rol como protagonita de tu escenario, priorizarte y recuperar tu claridad vital con 3 preguntas faro: Te aseguro que las parejas o personas que ves por la calle no son ni más funcionales, ni más felices ni mejores que tú.

    • Psico.Mx
    • Si en las últimas semanas ya lo has venido pensando y crees que lo mejor será cortar con tu pareja, hazlo. Al igual, si tienes dudas, no te sientes a gusto con ella, enfócate en ello.
    • Existen factores que te encaminan a decir adiós a tu pareja, sin embargo sigues poniéndolos en duda. Recuerda, nadie cambia de la noche a la mañana y no cometas el error de caer en promesas, pues ello te ayudará a retroceder.
    • No traigas a tu mente momentos buenos, enfócate en aquellos aspectos negativos de tu relación, recuerda que por ellos decidiste decir adiós.
    • Cuando hayas puesto fin a tu historia amorosa, sal de la rutina, no hagas lo mismo que solías hacer con tu pareja, modifica tus hábitos, sal en busca de tus amistades y de otras nuevas, reencuéntrate con personas que traen algo positivo a tu vida.
  2. 2 de jul. de 2021 · La relación de pareja ha tocado fondo por una u otra razón y debes romper con tu novio. Toma nota de cómo romper con tu pareja sin hacerle daño, o el mínimo posible, con algunos consejos para gestionar bien esa ruptura y las emociones que conlleva. ¿Te lo vas a perder?

  3. 10 de ene. de 2024 · Has decidido terminar la relación con tu pareja, pero ¿sabes cómo hacerlo de la mejor forma posible? Hoy quiero darte 10 consejos o claves para saber cómo romper con tu pareja y evitar daños mayores.